Adaptación geométrica del ventrículo izquierdo en la hipertensión arterial esencial
- Ruiz Fernández, María Dolores
- Manuel Luque Otero Director
Defence university: Universidad Complutense de Madrid
Year of defence: 1995
- Arturo Fernández-Cruz Pérez Chair
- Carmen Fernández Pinilla Secretary
- Julio de la Morena Fernández Committee member
- Mariano Jimenez Casado Committee member
- M. Josefa Olivan Martinez Committee member
Type: Thesis
Abstract
Objetivo: evaluar la adaptación morfológica y funcional del ventrículo izquierdo (vi) a la hipertensión arterial (hta). Pacientes: 218 hipertensos esenciales no tratados. Método: ecocardiograma modo m. Se determinaron: vol eyección (sv), índice de masa vi (imvi), índice cardiaco (ic), resistencias periféricas totales (rpt) y grosor relativo de la pared (grp) según las formulas adecuadas. Resultados: la distribución en los distintos patrones de adaptación geométricas del vi fue: vi normal (vin) (imvi < 120 y grp < 0.44) 34.9%. Remodelado concéntrico (rc) (imvi <120 y grp -0.44) 18.8%, hipertrofia concéntrica (hc) (imvi - 120 y grp - 0,44) 23.9%, hipertrofia excéntrica (he) (imvi -120 y grp <0.44) 22.5%. El rc se caracterizaba por presentar las rpt mas aumentadas y el sv e ic mas disminuidas, su imagen especular seria la he que presentaba los mayores sv e ic y las menores rpt. Probablemente el grupo rc no desarrolla hvi a pesar de las rpt tan elevadas por compensar la sobrecarga de presion con una disminución de volumen. Además, en contra de lo que se creía tradicionalmente la hc no es el patrón de adaptación geométrica mas frecuente en la hta.