El sentido de ser víctima y la víctima como sentidotecnologías de enunciación de la violencia de género

  1. Guilló Girard, Clara Inés
Dirigida por:
  1. Laura Nuño Gómez Director/a
  2. Amparo Serrano Pascual Directora

Universidad de defensa: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 13 de diciembre de 2018

Tribunal:
  1. Concepción Fernández Villanueva Presidenta
  2. Antonio Agustín García García Secretario
  3. María Antonia Ispizua Uribarri Vocal
  4. Luis Enrique Alonso Benito Vocal
  5. Patricia Amigot Leache Vocal
Departamento:
  1. Antropología Social y Psicología Social

Tipo: Tesis

Resumen

El objetivo de esta tesis es mejorar el conocimiento sobre la violencia contra las mujeres en el ámbito de la pareja heterosexual. En España se ha denominado violencia de género y es el paradigma hegemónico en la interpretación del problema desde el año 2005. Se profundiza en los dispositivos y las tecnologías de gobierno que influyen en los procesos de sujeción de las mujeres-víctimas; y cuál es el sentido de ser víctima de violencia de género. Se indaga en los contextos y procesos discursivos que intervienen en esta construcción; sobre todo en los relativos al reconocimiento público. Se plantea una investigación cualitativa, fundamentada en el análisis sociológico del discurso bajo un enfoque foucaultiano. Se examinan textos institucionales y estadísticas, entrevistas a expertas, asociaciones, 1 historia de vida y 23 entrevistas en profundidad. La tesis se divide en tres partes. La primera profundiza en las implicaciones de la epistemología feminista y su aplicación práctica en la investigación. La segunda considera el eje poder-verdad-discurso a partir del análisis del régimen de verdad contemporáneo. Se presta atención a las luchas tecnocientíficas por definir y gobernar el problema. Se recorre la aproximación sociológica y su constitución como campo de investigación; las aportaciones de las teorías feministas y las posibilidades de la ecología social; y algunos saberes específicos como la propuesta de Walker, los estudios tipológicos sobre víctimas y maltratadores, y las masculinidades. En último lugar se examina la participación de los actores internacionales y la gubernamentalidad supranacional; así como la producción estadística. Los conocimientos psicomédicos y judiciales dominan el conocimiento sobre la violencia, y son los que prevalecen en las políticas públicas y en la producción de datos. Ello favorece el discurso de la emergencia y la securitización. La tercera parte caracteriza los marcos de enunciación desde una perspectiva genealógica. Los resultados apuntan a dos paradigmas: el de la ¿violencia doméstica¿ y el de la ¿violencia de género¿ en los que se ha mantenido a la mujer maltratada como objeto discursivo principal. El análisis de la gubernamentalidad implica varios ejes. El primero analiza las polisemias en la hegemonía discursiva. Se realiza un meta-análisis de las denominaciones que muestra un contexto de confusión, domesticación y despolitización. El segundo se centra en los dispositivos de las políticas públicas en tanto que políticas de sujetos. Se proponen tres etapas analíticas: postfranquismo-diciembre de 1997 (muerte de Ana Orantes); 1998-aprobación de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género; y el propio periodo de hegemonía de la Ley Integral entendido como una nueva etapa de gubernamentalidad hasta el año 2015, (con un epílogo 2016-2018). El cuarto eje analiza las experiencias de las 24 participantes. Se identifican los procesos narrativos de oposición y alineamiento a los discursos hegemónicos respecto las subjetividades demandas para considerarse mujer-víctima. Se pone en evidencia la diversidad de experiencias y subjetividades, los procesos contradictorios, las resistencias a la objetivación respecto a la victimidad hegemónica, y la demanda de las mujeres sobre el reconocimiento y reparación frente a las nociones de credibilidad y recuperación.