Iconos hipermediala llave interactiva

  1. Moreno Sánchez, Isidro
Revista:
Icono14

ISSN: 1697-8293

Año de publicación: 2003

Título del ejemplar: Iconos

Volumen: 1

Número: 1

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Icono14

Resumen

La interfaz es la puerta interactiva a cualquier relato hipermedia y los iconos suelen ser la llave principal para franquearla. Para enriquecer las interacciones con el receptor, las aplicaciones multimedia han generado una gran diversidad de opciones interfaciales. Los iconos continúan siendo las llaves maestras, aunque la búsqueda de experiencias vicarias hace que, en ciertos casos, desaparezcan llaves y puertas; pero aún en esos supuestos, los iconos están presentes. Conocer mejor los iconos hipermedia permite profundizar en las interfaces y, consiguientemente, en las relaciones interactivas del lectoautor con el relato.

Referencias bibliográficas

  • Animales increíbles. USA-España: Dorling Kindersley y Zeta Multimedia, 1997.
  • ARAÚJO, R. "La nueva poesía visual". Telos (Madrid), 12:1994, 1-2-3: 1995, núm. 40, págs. 121-127.
  • BARFIELD, L. Usser Interface: Concepts and Design. Nueva York: ACM Press/ Addison- Wesley, 1992.
  • FRUTIGER, Adrian. Signs and Symbols: Their Design and Meaning. New York: Van Nostrand Reinhold, 1989.
  • HORTON, William. The Icon Book. New York: John Wiley & Sons, 1994.
  • LAUREL, B. Art of Human-Computer Interface Design. Nueva York: Addison-Wesley, 1990. Computers as Theatre. Nueva York: Addison-Wesley, 1991.
  • MODLEY, Rudolf. Handbook of Pictorial Symbols. New York: Dover, 1976.
  • MORENO SÁNCHEZ, Isidro. La convergencia interactiva de medios: hacia la narración hipermedia. Madrid: Universidad Complutense, 1996 (Tesis doctoral).
  • Musical Instruments. USA: Dorling Kindersley-Microsoft, 1993.
  • PEIRCE, CH. S. Selected Writings. Nueva York: Dover Publications, Inc., 1958. Collected Papers of Charles Sanders Peirce. Cambridge, Mass. : The Belknap Press of Harvard University Press, 1965.
  • SPIELBERG, Steven. Sirector´s Chair. USA: Knowledge Adventure, 1996 (CD-Rom MPC). Spiff 1.0. En: Communication Arts (Palo Alto, California), vol. 40, núm. 5, 1998 (en papel y CD-Rom MPC y MAC).
  • BLISS, Charles K. Semantography (Blissymbolics). Sydney: Semantography publications, 1963.
  • Technology Review: www.techreview.com/
  • UnZip. Londres: IPC Magazines, 1995 (MPC y MAC).