Análisis de la comunicación persuasiva: la entrega del Nobel a Vargas Llosa

  1. Martínez Arias, Santiago María
  2. Martínez, Alberto
Revista:
Enl@ce: revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento

ISSN: 1690-7515

Año de publicación: 2012

Volumen: 9

Número: 1

Páginas: 37-49

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Enl@ce: revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento

Resumen

Desde los tiempos de su candidatura a la presidencia de Perú, el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa nunca renunció a su faceta política así como tampoco a la de observador de la sociedad. Algo que le ha procurado numerosos detractores pero que no ha mermado sus dotes narrativas. Esta controversia provocó interpretaciones frontalmente encontradas a su discurso en la ceremonia de entrega de los galardones, celebrada en diciembre de 2010. Cuando observamos la interpretación que de aquel acontecimiento realizaron dos medios de comunicación escritos, queda reflejada, al aplicar en el más amplio sentido del término, el uso de las técnicas de comunicación periodística persuasiva. Se realiza así en este trabajo un análisis de diversos aspectos que influyen en esta forma de comunicación, desde la elección de la persona que ha de redactar la información o el comentario de fondo, hasta la selección de los textos originales, completos o fragmentados, que apoyan las opiniones vertidas en la información, pasando por el análisis formal, incluso, del tipo de imágenes elegidas para ilustrar la información y su apoyo en forma de texto de pie de foto.