AA.PP.PP. Para la tercera edad: Utilidad, clases y valor social

  1. David Caldevilla Domínguez 1
  2. Enrique García García 2
  1. 1 Universidad Complutense de Madrid
    info

    Universidad Complutense de Madrid

    Madrid, España

    ROR 02p0gd045

  2. 2 Universidad San Pablo CEU de Madrid
Revista:
Revista de Ciencias de la Comunicación e Información

ISSN: 2695-5016

Año de publicación: 2015

Volumen: 20

Número: 20

Páginas: 26-36

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de Ciencias de la Comunicación e Información

Resumen

La proliferación de dispositivos inteligentes ha trascendido los ordenadores y los teléfonos móviles para pasar a integrarse progresivamente en todas partes: televisores, radios y ropa son o pronto serán inteligentes, susceptibles de nuevas aplicaciones y usos. Pero el logro más sorprendente de esta nueva tecnología es que, por primera vez, está estrechando la brecha tecnológica en vez de ensancharla: el público de la tercera edad está adoptando estos aparatos gracias a las facilidades de personalización y adaptación a sus necesidades específicas, tanto de accesibilidad como vitales. Nos hemos propuesto analizar este fenómeno y clasificar someramente las aplicaciones que lo han hecho posible, de manera que podamos entender mejor la importancia relativa de cada una.