La pertinencia del concepto de histéresis en las disciplinas humanistas

  1. Martínez-Val, Juan
  2. Arroyo-Almaraz, Isidoro 2
  3. García-García, Francisco 3
  1. 1 Universidad Francisco de Vitoria
    info

    Universidad Francisco de Vitoria

    Pozuelo de Alarcón, España

    ROR https://ror.org/03ha64j07

  2. 2 Universidad Rey Juan Carlos
    info

    Universidad Rey Juan Carlos

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/01v5cv687

  3. 3 Universidad Complutense de Madrid
    info

    Universidad Complutense de Madrid

    Madrid, España

    ROR 02p0gd045

Revista:
Arbor: Ciencia, pensamiento y cultura

ISSN: 0210-1963

Año de publicación: 2018

Título del ejemplar: Identidad, patrimonio y pensamiento histórico

Volumen: 194

Número: 788

Tipo: Artículo

DOI: 10.3989/ARBOR.2018.788N2010 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Arbor: Ciencia, pensamiento y cultura

Resumen

Se estudia la conveniencia de incluir el concepto de histéresis en las disciplinas humanistas, así como la necesidad de incorporar el análisis de los fenómenos donde aquél participa. La histéresis se produce en los más diversos campos de la acción y el pensamiento humanos, y su estudio contribuiría a completar y perfeccionar la visión que tenemos de los mismos. Al realizar la inclusión que aquí se propone, se operan varios cambios de orden epistemológico, operativo y conceptual. En las disciplinas humanistas, los conceptos vienen asumiendo por tradición el papel de herramientas analíticas en bastante mayor medida que el de contenidos sobre los que efectuar el análisis. La histéresis manifiesta su alcance como hecho a analizar y también como herramienta de análisis, pero en el caso presente hemos tenido en cuenta más aspectos del segundo enfoque que del primero. De aquí que nos hayamos centrado en ubicar su campo epistemológico.

Referencias bibliográficas

  • Ayer, A. J. (1993). El positivismo lógico. México D. F: Fondo de Cultura Económica.
  • Barbe, E. (1987). El papel del realismo en las relaciones internacionales (La teoría de la política internacional de Hans J. Morgenthau). Revista de Estudios Políticos, 57, pp. 149-176.
  • Chesterton, G. K. (1947). Orthodoxy. New York City: Dodd, Mead and Company.
  • Collingwood, R. G. (2004). Idea de la historia. México D. F: Fondo de Cultura Económica.
  • Croce, B. (1938). La storia come pensiero e come azione. Roma: Laterza.
  • Einstein A. (2009). Mis ideas y opiniones. Madrid: Prisa Innova.
  • Eliade, M. (1995). La nostalgie des origines. Paris: Gallimard Folio.
  • Esteban, J. M. (2003). La unificación de la ciencia como acción social: Otto Neurath y John Dewey. Éndoxa. Series filosóficas, 17, pp. 227-249.
  • Evans, P. y Deehan, G. (1988). The keys to creativity. London: Graffton Books.
  • Flyvbjerg, B. (2001). Making Social Science Matter. Cambridge: Cambridge University Press.
  • Freud S. (1973). El malestar en la cultura y otros ensayos. Madrid: Alianza Editorial.
  • Fustel de Coulanges (1927). La cité antique. Paris: Librairie Hachette.
  • García Gual, C., Martínez Hernández, M. y Lledó Íñigo, E. (eds.) (1988). Platón. Diálogos (vol. III. Fedón, Banquete, Fedro). Madrid: Gredos.
  • Gazzaniga, M. S. (1999). El pasado de la mente. México D.F.: Editorial Andrés Bello.
  • Gelb, I. J. (1976). Historia de la escritura. Madrid: Alianza Editorial.
  • Glock, H. J. (2012). ¿Qué es la filosofía analítica? Barcelona: Tecnos.
  • Hayek, F. (1992). The Counter-Revolution of Science. Studies on the abuse of reason. Indianapolis: Liberty Fund.
  • Jung C. (1990). The Archetypes and the Collective Unconscious. New Jersey: Princeton University Press.
  • Katz, J. J. (1971). Filosofía del lenguaje. Barcelona: Martínez Roca.
  • Kraft, V. (1966). El Círculo de Viena. Barcelona: Taurus.
  • Lewis C. S. (2007). The Abolition of Man. En The Complete C. S. Lewis Signature Classics. New York: Harper One.
  • Lledó, E. (1995). Filosofía y lenguaje. Barcelona: Ariel.
  • Marías, J. (1949). El método histórico de las generaciones. Madrid: Revista de Occidente.
  • Marx K. (1845). Tesis sobre Feuerbach. Disponible en https://www.marxists.org/ espanol/m-e/1840s/45-feuer.htm
  • Marx K. y Engels F. (1848) Manifiesto comunista. Disponible en https://www. marxists.org/espanol/m-e/1840s/48- manif.htm
  • Marx, K. (1867). Prólogo a la primera edición alemana del primer tomo de El capital. Disponible en https://www.marxists.org/espanol/m-e/1860s/palp67s. htm
  • Morgenthau, H. J. (1993). Politics among Nations. The struggle for power and peace. New York: McGraw Hill.
  • Navarro, A. (2007). Arte y comprensión de la vida. La teoría del arte de Wilhelm Dilthey. [Tesis doctoral inédita]. Málaga: Universidad de Málaga.
  • Ortega y Gasset J. (1985) El tema de nuestro tiempo y La rebelión de las masas, México D. F.: Porrúa.
  • Pettazzoni, R. (1967). Essays on the History of Religions. Leiden: Brill Archive.
  • Poincaré, H. (2013). La science selon Henri Poincaré. La science et l’hypothèse, La valeur de la science et Science et méthode. Paris: Dunod.
  • Polanyi, M. (1962). Personal knowledge. Chicago: The University of Chicago Press.
  • Polanyi, M. (1998). The logic of Liberty. Indianapolis: Liberty Fund.
  • Popper, K. R. (1973). La miseria del historicismo. Madrid: Alianza Editorial.
  • Rayward, W. B. (2008). Visualizing Social Facts: Otto Neurath’s ISOTYPE Project. En Rayward, W. B. (ed.). European Modernism and the Information Society: Informing the Past, Understanding the Present. Aldershot: Ashgate Publishing, pp. 279-293.
  • Roberts, J. (2003). The New History of the World. Oxford: Oxford University Press.
  • Schacter, D. L. (1999). En busca de la memoria. El cerebro, la mente y el pasado. Barcelona: Ediciones B.
  • Snow, C. P. (1987). Las dos culturas y un segundo enfoque. Madrid: Alianza Editorial.
  • Underhill, P. (1999). Why we buy. The science of shopping. London: Orion Business Books.