Estudios completos de propiedad intelectual

  1. Rogel Vide, Carlos

Editorial: Fundación AISGE ; Reus ; ASEDA (Asociación para el Estudio y Enseñanza del Derecho de Autor)

Año de publicación: 2003

Tipo: Libro

Resumen

En esta obra se contienen una serie de trabajos, inéditos hasta el presente en su mayoría, sobre aspectos, actuales y relevantes, del Derecho de autor como los siguientes: tesis doctorales y propiedad intelectual; modificación de las obras cinematográficas en la televisión y derechos de los creadores; los directores de fotografía y las obras audiovisuales en la nueva Ley del cine, las obras plásticas -definición y catálogo general-; derechos morales de los actores, derechos de los autores y derechos de la personalidad; los límites del derecho de autor y sus confines; origen, razón de ser y vicisitudes, en fin, del Registro de la Propiedad Intelectual. Finaliza, la obra dicha, con un elenco de cuestiones y problemas en torno a la propiedad intelectual en el siglo XXI. Volumen V: Se publica, en este volumen, una serie de trabajos relativos al pasado próximo, al presente y al futuro previsible del Derecho de autor, de los derechos del autor sobre sus obras. Se estudia, así, el libro y la propiedad en torno a él en el período comprendido entre 1939 y 1975, estudio de interés aun hoy, en cierta medida y en clave, posible, de Derecho transitorio, cual es de interés actual el origen decimonónico de la protección arbitrada a favor de quienes escriben en los diarios, pretendidas obras colectivas. Para la mejor defensa de la propiedad intelectual, se estudia monográficamente la relación existente entre ésta y la libertad de creación, poniendo de relieve, por otra parte, las singularidades jurídicas propias de las obras escritas bajo seudónimo y estudiándose, también, la posibilidad, contenido y confines del llamado derecho de colección. En clave, en fin, de límites al derecho de autor y de límites a los límites, se hace referencia a las copias privadas y a la necesidad y modos de una compensación equitativa por las mismas, haciéndose referencia, también, a las citas, revistas de prensa y supuestos similares, en el ámbito analógico y en el digital. . El autor, Carlos Rogel Vide, catedrático de Derecho civil de la Universidad Complutense, lleva dedicándose al Derecho de autor más de treinta años, habiendo publicado su primera monografía al respecto —Autores, coautores y propiedad intelectual— en 1984. Publicó también y después, un estudio sobre El derecho de autor de los directores de fotografía —traducido al inglés—, habiendo publicado, además, decenas de artículos en los cinco volúmenes de sus Estudios Completos de Propiedad Intelectual. Carlos Rogel ha sido consultor del Ministerio de Cultura en materia de Derecho de autor y presidente de la Comisión Científica del Primer Congreso Iberoamericano de Propiedad Intelectual, celebrado el año 1990 en Madrid. Fundador de la Asociación para el Estudio y la Enseñanza del Derecho de autor (ASEDA), ha sido el primer presidente de la misma. Fundador, también, del Anuario de Propiedad Intelectual y de los Cursos sobre la materia celebrados en la Escuela Complutense de Verano. Ha impartido conferencias sobre propiedad intelectual en España, Portugal, Italia, Cuba, Panamá y Argentina. Es el director de la Colección de Propiedad Intelectual de Editorial Reus.