Registros fiscales e índices de desigualdad:descomposición de Pfähler-Kakwani y estimación mediante bootstrapping

  1. Díaz de Sarralde Míguez, Santiago
  2. Picos Sánchez, Fidel
  3. Pérez López, César
Libro:
XXX Congreso Nacional de Estadística e Investigación Operativa y de las IV Jornadas de Estadística Pública: actas

Editorial: Comité organizador del XXX Congreso Nacional de Estadística e Investigación Operativa y IV Jornadas de Estadística Pública

ISBN: 978-84-690-7249-3

Año de publicación: 2007

Congreso: Congreso Nacional de Estadística e Investigación Operativa (30. 2007. Valladolid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La reciente disponibilidad de muestras transversales de declarantes del Impuesto sobre la Renta de las Personas F´ýsicas (IRPF), elaboradas por el Instituto de Estudios Fiscales y la Agencia Tributaria, permite analizar diversos aspectos relacionados con la desigualdad de la renta y el papel redistributivo del IRPF. En relaci´on con estas cuestiones, en primer lugar resolvemos las inconsistencias que surgen con muestras reales al calcular ´ýndices de desigualdad relativa y sus descomposiciones m´as habituales, ya que los trabajos te´oricos suelen omitir la existencia de datos negativos y los problemas derivados de la reordenaci´on. En segundo lugar, se realiza una estimaci´on mediante bootstrapping para los´ýndices anteriores, con el fin de obtener intervalos de confianza fiables. Del trabajo se deriva que las muestras de declarantes de IRPF son un instrumento adecuado para realizar an´alisis de desigualdad y redistribuci´on y dise�nar la pol´ýtica fiscal adecuadamente.