El empirismo y su método

  1. Valor Yébenes, Juan Antonio
Revista:
Revista de filosofía

ISSN: 0034-8244 1988-284X

Año de publicación: 2000

Número: 23

Páginas: 129-168

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de filosofía

Resumen

En el parágrafo segundo del Ensayo Locke reclama la necesidad de estudiar el entendimiento a través de un método histórico. Lo que quiere decir es que se va a limitar a describir lo dado tal como es dado. El problema es el de saber qué sea lo dado. A nuestro modo de ver, tanto Locke, como Descartes, como Husserl, lo han entendido bajo supuestos ontológicos que debieran haber sido criticados previamente desde el método histórico. Esta crítica es realizada con todo vigor por Hume en el Tratado. El resultado es una nueva ontología que genera, a su vez, una manera distinta de entender las matemáticas y las ciencias experimentales. Esto es lo que analizamos en el presente trabajo.