La organización escolarAgregado, estructura y sistema

  1. Fernández Enguita, Mariano
Revista:
Revista de educación

ISSN: 0034-8082

Año de publicación: 1999

Número: 320

Páginas: 255-267

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de educación

Resumen

Con la creciente complejidad tanto del entorno escolar (diversidad del alumnado, cambio cultural, aceleración del cambio tecnológico, etc.)como de la escuela misma (diferenciación interna, multiplicación de las demandas recibidas, proliferación de los grupos profesionales, formalización y racionalización de los procesos), la eficacia de los centros de enseñanza depende, cada vez menos, de la eficacia individual de sus agentes (fundamentalmente los profesores)y, cada vez más, de la eficacia del todo como organización. Para analizar este problema me sirvo de la Teoría de Sistemas, que aplico retomando una idea de la teoría de la comunicación -concretamente de Wilden, pero que, por otra pare, popularizó entre nosotros Ibáñez: la diferencia entre agregado (la suma de los individuos), estructura (las relaciones entre ellos)y sistema (las relaciones entre las relaciones), que hasta cierto punto puede hacerse corresponder con las concepciones mecánica, cibernética y orgánica (u organísmica)de los sistemas dinámicos