Jesús Muñoz Pérez-Vizcaíno (1908-1996), epígono de la psicología filosófica escolástica española

  1. Bandrés Ponce, Javier
  2. Llavona Uribelarrea, Rafael
Revista:
Revista de historia de la psicología

ISSN: 0211-0040

Año de publicación: 2000

Volumen: 21

Número: 2-3

Páginas: 73-84

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de historia de la psicología

Resumen

Jesús Muñoz nace en La Coruña el 13 de febrero de 1908. Ingresa en la Compañía de Jesús y realiza estudios de Filosofía y Teología. Tras ampliar estudios de Neurología y Psicología Clínica en la Universidad Gregoriana de Roma es nombrado en 1941 profesor de Psicología Racional en la Universidad Pontifica de Comillas (Cantabria). En 1972 se incorpora al claustro de la Universidad Católica de Cuyo en San Juan (Argentina) para enseñar Psicología y Antropología Cultural hasta el momento de su jubilación en 1983. Fallece en Salamanca el 19 de abril de 1996. Socio numerario de la S. E. P. y vocal de la Junta de Coordinación de Investigaciones Filosóficas del C. S. I. C., su más de medio centenar de publicaciones en el campo de la Psicología se reparten entre las áreas de la Historia, la Metodología, los grandes temas de la Psicología peremne, la Psicología profunda, la Psicopatología, la Psicología religiosa, la Psicopedagogía y la Psicohistoria. Es autor de una Psychología Philopsophica (1961) de orientación suareciana, modelo de los clásicos manuales escolásticos