Interpretación y políticas de la borrosidad

  1. González-Castán, Óscar L.
Revista:
Logos: Anales del Seminario de Metafísica

ISSN: 1575-6866

Año de publicación: 2000

Título del ejemplar: Nietzsche

Número: 33

Páginas: 313-338

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Logos: Anales del Seminario de Metafísica

Resumen

La idea de que la realidad, en múltiples de sus estratos, es un puro campo sobre el que recaen diversas interpretaciones plantea de inmediato la pregunta acerca de cuántas estrategias interpretativas generales son posibles respecto de la realidad y si estas estrategias, a las que denomino "políticas de la borrosidad", se aplican de una forma selectiva según los ámbitos de objetos de los que estemos hablando.

Referencias bibliográficas

  • Martin Heidegger, 1993hänomenologie der Anschauung und des Ausdrucks. Theorie der philosophischen Begriffsbildung. En Gesamtausgabe. II Abteilung: Vorlesungen 1919-1944. Band 59. Frankfurt am Main. Vittorio Klosterman
  • Hilary Putnam, 1989. The Many Faces of Realism. The Paul Carus Lectures. Illinois, La Salle: Open Court
  • Jürgen Habermas, 1985. Conciencia moral y acción comunicativa. Trad. Ramón García Cotarelo. Barcelona: Península