La funcionalidad política de la nobleza castellanael oficio de Montero Mayor durante el siglo XV

  1. Ortega Cervigón, José Ignacio
Revista:
Historia. Instituciones. Documentos

ISSN: 0210-7716

Año de publicación: 2003

Número: 30

Páginas: 399-428

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Historia. Instituciones. Documentos

Resumen

El Montero Mayor fue un oficio de la corte del rey destinado al auxilio en la práctica de la caza mayor de los monarcas, muy aficionados a la práctica cinegética. La montería era propiamente la caza de jabalíes, ciervos y osos. Las funciones del cargo se hicieron paulatinamente permanentes y llegaron a rebasar estrictamente el ámbito de las prácticas venatorias, realizando labores administrativas, en especial la elaboración de las nóminas de monteros. El linaje de los Hurtado de Mendoza, señores de Cañete, desempeñó esta tarea durante el siglo XV en Castilla, oficio que le proporcionó al linaje mayor prestigio político. No obstante, aún desconocemos muchos aspectos con detalle acerca de su labor cotidiana y la de los monteros que el propio Montero mayor elegía.