Demografia i ocupació dels treballadors propers a la jubilació a Catalunya

  1. Conde Ruiz, José Ignacio
  2. García García, Emma
Revista:
Nota d'Economia

ISSN: 2013-8709

Año de publicación: 2004

Número: 80

Páginas: 89-103

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Nota d'Economia

Resumen

Las sociedades actuales están inmersas en una serie de comportamientos sociales y económicos de gran magnitud y de consecuencias muy relevantes en numerosos ámbitos. El envejecimiento relativo de la población y el comportamiento laboral de ésta evolucionan por vías divergentes: por un lado, los individuos viven cada vez más años, en unas condiciones bastante saludables, mientras que por otra parte, sus periodos de actividad en el mercado de trabajo tienden a acortarse tanto por un retraso en la incorporación a él (mayor duración de la etapa formativa) como, sobre todo, por la anticipación de la edad de retiro. Ambos fenómenos son comunes a la mayoría de países occidentales. La preocupación por ellos motiva acciones de política económica y numerosos estudios tratan de sugerir soluciones ante las consecuencias negativas sobre el bienestar que se plantean. En esta línea, este artículo repasa la dinámica demográfica en Cataluña y España de forma particular, y analiza el uso de las jubilaciones anticipadas en las distintas comunidades autónomas en la actualidad. Conociendo las distribución por sectores y por niveles de cualificación de los trabajadores próximos a la jubilación (45-64 años), según la epa, y aceptando que las prejubilaciones se utilizan de forma primordial en determinados sectores de actividad, podemos anticipar qué pautas de retiro se observarán en la próxima década y qué regiones deberán hacer un mayor esfuerzo por tratar de satisfacer las recomendaciones de la Unión Europea en materia de empleo de los mayores.