De "tumbas reales" a "chullpas-en-el-paisaje" pasando por los "ayllus de sepulcros abiertos"reflexiones epistemológicas sobre casi dos siglos de arqueología del fenómeno chullpario

  1. Gil García, Francisco Miguel
Revista:
Arqueoweb: Revista sobre Arqueología en Internet

ISSN: 1139-9201

Año de publicación: 2001

Título del ejemplar: Arqueología e Identidad

Volumen: 3

Número: 3

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Arqueoweb: Revista sobre Arqueología en Internet

Resumen

Desde que las estructuras chullparias llamasen por primera vez la atención de la arqueología en el siglo XIX, variadas han sido las interpretaciones en el enunciado de la naturaleza de estos sepulcros torriformes que sembraron con su heterogeneidad formal el altiplano sur andino de los Desarrollos Regionales post-Tiwanaku y el período Inca. Considerando la convergencia de tres dimensiones social, territorial e ideológica en la monumentalidad de las torres chullpa, este trabajo reflexiona sobre las potencialidades de alcance de las dos líneas de interpretación actualmente más discutidas: expresión arquitectónica de desigualdades sociales y relaciones de dominación en el enaltecimiento postmortem de las elites vs. representación simbólica de las identidades colectivas desde el culto a los antepasados. Así mismo, planteamos las bases de un tercer modelo centrado en la arqueología del paisaje.

Referencias bibliográficas

  • ALONSO, A. (1988): El espacio funerario en las culturas andinas. Un estudio arqueológico y etnohistórico. Colec. Tésis Doctorales. Universidad Complutense de Madrid. Madrid.
  • (1989): “Las momias de los incas: su función y realidad social”. Revista Española de Antropología Americana 19: 109-135. Madrid.
  • (1990): “Los guauquis incaicos”. Revista Española de Antropología Americana 20: 93-104. Madrid.
  • ÁLVAREZ, B. (1998): De las costumbres y conversión de los indios del Perú. Memorial a Felipe II [1588]. M.C. Martín, J.J.R. Villarías y F. del Pino eds. Ediciones Polifemo. Madrid.
  • BANDELIER, A. (1904): “On the relative antiquity of ancient Peruvian burials”. Bulletin of the American Museum of Natural History 20. Nueva York.
  • BANDELIER, A. (1905): “The aboriginal ruins at Sillustani, Perú”. American Anthropologist 7(1): 49-68. New Hampshire.
  • BANDELIER, A. (1910): The islands of Titicaca and Koati. Hispanic Society of America. Nueva York.
  • BENNET, W.C. (1956): Excavaciones en Tiahuanaco [1944]. Biblioteca Paceña – Alcaldía Municipal. La Paz.
  • BERBERIÁN, E.E. y RAFFINO, R.A. (1991): Culturas indígenas de los Andes meridionales. Alhambra-Longman. Madrid.
  • CRIADO, F. (1989): “Megalitos, espacio, pensamiento”. Trabajos de Prehistoria 46: 75-98. Madrid.
  • CRIADO, F. (1991): “Tiempos megalíticos y espacios modernos”. Historia y Crítica 1: 85-108. Santiago de Compostela.
  • DÍEZ DE SAN MIGUEL, G. (1964): Visita hecha a la provincia de Chucuito por... en el año 1567 [1567]. W. Espinoza Soriano ed. Casa de la Cultura del Perú. Lima.
  • D‟ORBIGNY, A. (1944): El hombre americano [1939]. Editorial Futuro. Buenos Aires.
  • D‟ORBIGNY, A. (1945): Viaje a la América meridional (1826-1833) [1839]. 4 vols. Editorial Futuro. Buenos Aires.
  • DUVIOLS, P. (1976): “Religión y represión en los Andes en los siglos XVI y XVII”. En R. Jaulin (ed.) Etnocidio a través de las Américas: 84-94. Siglo XXI. México.
  • DUVIOLS, P. (1978): “Un symbolisme andine du doble: la lithomorphose de l‟ancêtre”. Actes du XLIIe Congrès International des Americanistes (IV): 359-364. París.
  • ELÍADE, M. (1973): Lo sagrado y lo profano [1957]. Ediciones Guadarrama. Madrid.
  • FERNÁNDEZ, G. (1995): “Ofrenda ritual y terapia: las mesas aymaras”. Revista Española de Antropología Americana 25: 153-180. Madrid.
  • FERNÁNDEZ, G. (1998): Los Kallawayas: medicina indígena en los Andes bolivianos. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. Toledo.
  • FORBES, D. (1870): “On the aymara indians of Bolivia and Perú”. The Journal of the Ethnographical Society of London II. Londres.
  • FRANCO, J.M. y GONZÁLEZ, A. (1936): “Exploraciones arqueológicas en el Perú. Departamento de Puno”. Revista del Museo Nacional V(2): 157-183. Lima.
  • FRISANCHO, D. (1967): Los Collas, pueblo constructor de chulpas. Puno – Perú. Editorial “Los Andes”. Puno.
  • GASPARINI, G. y MARGOLIES, L. (1977): Arquitectura inka. Universidad Central de Venezuela. Caracas.
  • GEERTZ, C. (1997): La interpretación de las culturas [1973]. Gedisa. Barcelona.
  • GIL, F.M. (2000): Estructuras chullparias y manejo simbólico del espacio andino. Propuestas interpretativas. Memoria de Licenciatura (Tesina). Universidad Complutense de Madrid. Madrid. Ms.
  • GIL, F.M. (2001a): “Ideología, poder, territorio. Por un análisis del fenómeno chullpario desde la arqueología de la percepción”. Revista Española de Antropología Americana 31: 59-96. Madrid.
  • GIL, F.M. (2001b): “Geopolítica de la exhibición. Territorios, fronteras y monumentos funerarios en el altiplano centro-sur andino de los desarrollos regionales post-Tiwanaku”. X Congreso de la Federación Internacional de Estudios sobre América Latina y el Caribe (FIEALC). Moscú. Ms.
  • GIL, F.M. [en prensa]a: “Secuencia y consecuencia del fenómeno chullpario. En torno al proceso de semantización de las torres chullpa”. Anales del Museo de América, X [2002]. Madrid.
  • GIL, F.M. [en prensa]b: “Acontecimientos y regularidades chullparias. Más allá de las tipologías. Reflexiones en torno a la construcción de un paisaje chullpario”. Revista Española de Antropología Americana, 32 [2002]. Madrid.
  • HARRIS, O. y BOUYSSE-CASSAGNE, T. (1988): “Pacha: en torno al pensamiento aymara”. En X. Albó comp. Raíces de América. El mundo aymara: 217-281. Alianza. Madrid.
  • HERNANDO, A. (1999a): “El espacio no es necesariamente un lugar: en torno al concepto de espacio y sus aplicaciones en el estudio de la prehistoria”. Arqueología Espacial 21: 7-27. Teruel.
  • HERNANDO, A. (1999b): “Percepción de la realidad y prehistoria. Relación entre la construcción de la identidad y la complejidad socio-económica en los grupos humanos”. Trabajos de Prehistoria 56(2): 19-35. Madrid.
  • HIDALGO, J. (1982): “Culturas y etnias protohistóricas: área andina meridional”. Chungará 8: 209-253. Arica. (Con diferente título pero idéntico texto, en L. Bethel ed. Historia de América Latina 1: 76-98. Crítica/Cambridge University Press. Barcelona/Cambridge, 1990 [1984]).
  • HUIDOBRO, J. (1993): “Arqueología funeraria del señorío aymara Pakasa (posTiwanaku)”. Pumapunku (2ª época) 5-6: 57-87. La Paz.
  • HYSLOP, J. (1977a): “Chulpas of the Lupaca zone of the Peruvian high plateau”. Journal of Field Archaeology 4: 149-170. Boston.
  • HYSLOP, J. (1977b): “Hilltop cities in Peru”. Archaeology 30(4): 218-225. Nueva York.
  • ISBELL, W.H. (1997): Mummies and mortuary monuments. A postprocesual prehistory of Central Andean social organization. University of Texas Press. Austin.
  • KIDDER, A. (1943): Some early sites in the northern lake Titicaca basin. Papers of the Peabody Museum of American Archaeology and Ethnolog 27(1). Harvard University Press. Cambridge (Mass.).
  • KIDDER, A. (1948): “The position of Pukara in Titicaca basin archaeology”. Memoirs of the Society for American Archaeology 4: 87-89. Menasha.
  • KRAULICKE, P. (1997): “LA muerte en el antiguo Perú. Contextos y conceptos funerarios: una introducción”. Boletín de Arqueología PUCP I: 7-54. Lima.
  • LATCHAM, R.E. (1915): Costumbres mortuorias de los indios de Chile y otras partes de América. Sociedad Imprenta-Litografía “Barcelona”. Santiago/Valparaiso.
  • LIRA, J.A. (1944): Diccionario kkechuwa-español. Universidad de Tucumán. Tucumán.
  • Lumbreras, L.G. (1974): “Los reinos post-Tiwanaku en el área altiplánica”. Revista del Museo Nacional 40: 55-85. Lima.
  • LUMBRERAS, L.G. y AMAT, H. (1968): “Secuencia arqueológica del altiplano occidental del lago Titicaca”. Actas y memorias del XXXVII Congreso Internacional de Americanistas II: 75-106. Buenos Aires.
  • MASON, J.A. (1962): Las antiguas culturas del Perú. F.C.E. México.
  • MURRA, J.V. (1972): “El „control vertical‟ de un máximo de pisos ecológicos de las sociedades andinas”. En I. Órtíz de Zúñiga. Visita a la provincia de León de Huánuco [1562] (J. Murra ed.): 427-476. Universidad Herminio Valdizán. Huánuco.
  • MURRA, J.V. (1975): Formaciones económicas y políticas del mundo andino. Instituto de Estudios Peruanos. Lima.
  • MURRA, J.V. (1978): “Derechos a tierras en el Tawantinsuyu”. En J. Alcina ed. Economía y sociedad en los Andes y Mesoamérica: 273-287. Universidad Complutense de Madrid. Madrid.
  • MURRA, J.V. (1980): La organización económica del estado inca [1955]. Siglo XXI. México.
  • MURRA, J.V. (1988): “El aymara libre de ayer”. En X. Albó comp. Raíces de América. El mundo aymara: 51-73. Alianza. Madrid.
  • NORDENSKIÖLD, E. (1906): “Arkeologiska Undersökningar I: Perus Och Bolivias Gránstraker 1904-1905”. Svenska Vetenskapakademiens Handlingar 42(2). Upsala/Estocolmo.
  • NORDENSKIÖLD, E. (1953): Investigaciones arqueológicas en la región fronteriza de Perú y Bolivia. Biblioteca Paceña – Alcaldía Municipal. La Paz. PALACIOS, J. (1934): “Puno arqueológico”. Revista del Museo Nacional III(3): 235-240. Lima.
  • PARDO, L.A. (1942): “Sillustani, una metrópoli incaica”. Revista del Museo Nacioal XI(2): 203-215. Lima.
  • PÄRSSINEN, M. (1993): “Torres funerarias decoradas en Caquiaviri”. Pumapunku (2ª época) 5-6: 9-31. La Paz.
  • PAZ. P. (1982): Construcción de la chullpa del ‘lagarto’ en Sillustani. Cuzco. Ms.
  • POMA DE AYALA, F.G. (1987): Nueva crónica y buen gobierno [1615]: J. Murra, R. Adorno y J.L. Urioste eds. Crónicas de América, 29a-c. Historia 16. Madrid.
  • PONCE, C. (1957): “La cerámica de Mollo”. Arqueología Boliviana : 35-117. La Paz.
  • ROWE, J.H. (1963): “Inca culture at the time of the Spanish conquest”. En J.B. Steward ed. Handbook of South American Indians II [1946]: 183-330. Cooper Square. Nueva York. [Smithsonian Institution. Washington].
  • RYDEN, S. (1947): Archaeological resarches in the highlands of Bolivia. Eanders Boktryckeri Akiebolag. Göteborg.
  • TANTALEÁN, H.A. y PÉREZ, C. (2000): “Muerte en el mundo andino. Investigaciones en la necrópolis inca de Cutimbo (Puno, Perú)”. Revista de Arqueología XXI(228): 26-37. Madrid.
  • THOMAS, L.V. (1993): Antropología de la muerte [1975]. F.C.E. México.
  • TRIGGER, B.G. (1990 ): “Monumental architecture: a thermodynamic explanation of symbolic behaviour”. World archaeology 22(2): 119-132.
  • TSCHOPIK, M. (1946): Some notes on the archaeology of the Department of Puno, Peru. Papers of the Peabody Museum of American Archaeology and Ethnology 27(3) Harvard University. Cambridge (Mass.).
  • VALADÉS, M.C. (1996): “Sillustani. Necrópolis pre-inca del Collasuyu”. Revista de Arqueología XVII(177): 40-51. Madrid.
  • VÁSQUEZ, E. (1937a): “Las ruinas de Kachakacha”. Revista del Museo Nacional VI(1): 52-57. Lima.
  • VÁSQUEZ, E. (1937b): “Sillustani. Una metrópoli pre-incasica., Revista del Museo Nacional VI(2): 278-290. Lima.
  • VÁSQUEZ, E. (1940): “Itinerario arqueológico del Kollao”. Revista del Museo Nacional IX(1): 143-150. Lima.
  • WIENER, G. (1880): Pérou et Bolivie: Récit de voyage suivi d’études archéologiques et ethnographiques et de notes sur l’écriture et les langues des populationsindiennes. Librairie Hachette et Cie. París.