La violencia y sus dinámicascrimen y castigo en el siglo XIX español

  1. Gómez Bravo, Gutmaro
Revista:
Historia social

ISSN: 0214-2570

Año de publicación: 2005

Número: 51

Páginas: 93-110

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Historia social

Resumen

Este artículo se centra en las ventajas que ofrece el estudio de la violencia a la hora de revisitar algunos aspectos de la historia social del siglo xix. Tras un breve recorrido por los últimos 25 años de estudios penales, se plantea, en primer lugar, la necesidad de atender a la evolución de la Justicia en el siglo codificador por excelencia; el análisis de los delitos aquí presente es deudor de los cambios en la tipificación legal y de los ajustes, tanto en los "viejos'~ mecanismos locales como en los "nuevos" judiciales, y se aparta, aunque no niega la necesidad de un balance cuantitativo, de la estadística o de los anuarios penales como única vía de comprensión del universo penal del período. Explora entomos como la violencia vecinal o la violencia de género, y en definitiva todo aquello que constituye una realidad cotidiana lastrada por el desorden y la violencia fisica, cercada siempre por la subsistencia, que pueda ayudar a replantear el papel del Estado y de los ámbitos provinciales y locales en el modelo de control social.