Reconstrucción craneal con biomateriales. Revisión histórica y estado actual.

  1. I. Zubillaga Rodríguez
  2. Gregorio Sánchez Aniceto
  3. J.J. Montalvo Moreno
Journal:
Revista española de cirugía oral y maxilofacial: Publicación Oficial de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

ISSN: 1130-0558

Year of publication: 2007

Volume: 29

Issue: 2

Pages: 79-89

Type: Article

DOI: 10.4321/S1130-05582007000200001 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

More publications in: Revista española de cirugía oral y maxilofacial: Publicación Oficial de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

Metrics

Cited by

  • Dimensions Cited by: 2 (31-03-2023)

SCImago Journal Rank

  • Year 2007
  • SJR Journal Impact: 0.101
  • Best Quartile: Q4
  • Area: Otorhinolaryngology Quartile: Q4 Rank in area: 92/103
  • Area: Surgery Quartile: Q4 Rank in area: 325/360
  • Area: Oral Surgery Quartile: Q4 Rank in area: 32/37

Dimensions

(Data updated as of 31-03-2023)
  • Total citations: 2
  • Recent citations: 0
  • Field Citation Ratio (FCR): 1.42

Abstract

La reconstrucción de defectos craneofaciales es todavía hoy día un proceso desafiante. Se define craneoplastia como la reparación de un defecto o deformidad craneal. La persistencia de traumatismos craneofaciales y procedimientos neuro-quirúrgicos aporta un número importante de casos que permiten un fascinante progreso y desarrollo de nuevos materiales. El objetivo de este artículo es la revisión histórica de los distintos métodos reconstructivos craneales empleados, comentando sus ventajas e inconvenientes según el tamaño y forma del defecto a reparar. Se presentan casos clínicos recientes reconstruidos con diversos biomateriales.