Tipologías de cuarzo como indicadores de la procedencia en areniscasexcepciones al método de Basu et al. (1975)

  1. Tortosa, Amparo
  2. Palomares, Marta
  3. Arribas Mocoroa, José
Zeitschrift:
Estudios geológicos

ISSN: 0367-0449

Datum der Publikation: 1988

Ausgabe: 44

Nummer: 5-6

Seiten: 385-390

Art: Artikel

DOI: 10.3989/EGEOL.88445-6554 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen Access editor

Andere Publikationen in: Estudios geológicos

Zusammenfassung

En el presente trabajo se analiza el contenido de las distintas tipologías de cuarzo, definidas por Basu et al. (1975) para análisis de procedencia, en depósitos arenosos actuales, generados a partir de macizos del Sistema Central con distintas litologías (granitos, gneises, pizarras-esquistos). Aplicando la metodología de dichos autores se observa que, para los depósitos estudiados, pierde validez para discriminar áreas de procedencia plutónica y metamórfica de alto grado en función del contenido en las tipologías monocristalinas. No obstante, se corrobora la utilidad del contenido en las tipologías policristalinas para diferenciar áreas metamórficas de bajo grado.