Análisis del comportamiento de los individuos ante el fraude fiscalresultados a partir de la encuesta del Observatorio Fiscal de la Universidad de Murcia

  1. Alarcón García, Gloria
  2. Pablos Escobar, Laura de
  3. Garre García, Encarna
Revista:
Principios: estudios de economía política

ISSN: 1698-7616

Año de publicación: 2009

Número: 13

Páginas: 55-84

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Principios: estudios de economía política

Resumen

En este artículo se ofrece un estudio de los factores que pueden influir en que exista una mayor o menor tolerancia frente al fraude fiscal, intentando identificar algunas notas características del comportamiento que en esta materia presentan los ciudadanos españoles. Con tal objetivo se utiliza la Encuesta del Observatorio Fiscal de la Universidad de Murcia (2005) para estimar una serie de modelos de elección discreta que nos ayudan a conocer los factores que están detrás de la probabilidad de defraudar. Algunas de las conclusiones alcanzadas son las siguientes: tener unos ingresos mensuales superiores a 2.500 euros, poseer estudios superiores y considerar que el sistema fiscal es justo con aspectos que parecen incrementar la moral fiscal. Por el contrario trabajar por cuenta propia o poseer niveles de estudios bajos actúa en sentido contrario.