Comportamiento recaudatorio y redistributivo del IRPF en la última década

  1. Onrubia Fernández, Jorge
  2. Picos Sánchez, Fidel
Revista:
Economistas

ISSN: 0212-4386

Año de publicación: 2011

Título del ejemplar: ESPAÑA 2010. UN BALANCE

Año: 29

Número: 126

Páginas: 191-197

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Economistas

Resumen

El artículo analiza el comportamiento recaudador y redistributivo del IRPF español en la última década, marcada por dos periodos: entre 1999 y 2007, caracterizado por un intenso crecimiento económico con fuerte creación de empleo; y a partir de 2008, con la entrada de lleno de la economía española en la profunda crisis económica actual. Para el análisis de la primera etapa, se utilizan los microdatos del nuevo Panel de Declarantes de IRPF del IEF 1999-2007, mientras que en la segunda se han empleado los datos agregados publicados por la AEAT. Los resultados muestran un notable empeoramiento de la desigualdad de la renta gravable en la etapa expansiva, explicado por la distribución de las ganancias de capital, así como una continua pérdida de progresividad del IRPF después de cada reforma, lo que explica en buena medida la paulatina reducción de su capacidad redistributiva, a pesar de los importantes incrementos de recaudación habidos, incluso en 2008.

Referencias bibliográficas

  • Kakwani, N. (1977): «Measurement of tax progressivity: An international comparison», Economic Journal, 87: 71-80.
  • López-Laborda, J. (2009): «Tributación de rentas a tipo fijo y progresividad de la imposición sobre la renta», en Picos, F. y Díaz, S. de Sarralde (cods.), Las reformas fiscales bajo el microscopio. Microsimulación fiscal en España: datos, metodología y aplicaciones, Madrid: Instituto de Estudios Fiscales, págs. 115-124.
  • Onrubia, J. y Rodado, M. C. (2003): «Estructura del IRPF y redistribución de la renta: un análisis comparativo de la reforma de 1999», en Onrubia, J. y Sanz, J. F. (dirs.), Redistribución y bienestar a través de la imposición sobre la renta personal, Madrid: Instituto de Estudios Fiscales, págs. 131-50.
  • Onrubia, J.; Rodado, M. C.; Díaz de Sarralde, S. y Pérez, C. (2007): «Progresividad y redistribución a través del IRPF español: un análisis de bienestar social para el período 1982-1998», Hacienda Pública Española/Revista de Economía Pública, 183: 81-124.
  • Pfähler, W. (1990): «Redistributive effect of income taxation: Decomposing tax base and tax rates effects», Bulletin of Economic Research, 42: 121-129.
  • Reynolds, M. y Smolensky, E. (1977): Public Expenditure, Taxes, and the Distribution of Income: The United States, 1959, 1961, 1970, Nueva York: Academic Press.
  • Rietveld, P. (1990): «Multidimensional inequality comparisons», Economics Letters, 32: 187-92