Fístula de líquido cefalorraquídeo recidivante postraumática asociada a meningocele esfenoidaltécnica abierta-endoscópica
- I. Zubillaga Rodríguez
- José Fernández Alén
- Gregorio Sánchez Aniceto
- J.J. Montalvo Moreno
ISSN: 1130-0558, 2173-9161
Año de publicación: 2012
Volumen: 34
Número: 4
Páginas: 172-179
Tipo: Artículo
Otras publicaciones en: Revista española de cirugía oral y maxilofacial: Publicación Oficial de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial
Indicadores
SCImago Journal Rank
- Año 2012
- Impacto SJR de la revista: 0.115
- Cuartil mayor: Q4
- Área: Otorhinolaryngology Cuartil: Q4 Posición en el área: 89/113
- Área: Surgery Cuartil: Q4 Posición en el área: 349/427
- Área: Oral Surgery Cuartil: Q4 Posición en el área: 38/48
Scopus CiteScore
- Año 2012
- CiteScore de la revista: 0.1
- Área: Otorhinolaryngology Percentil: 13
- Área: Surgery Percentil: 5
- Área: Oral Surgery Percentil: 4
Resumen
Introducción. Las fístulas de líquido cefalorraquídeo surgen tras la ruptura de las barreras que separan la cavidad nasal y senos paranasales de los espacios subaracnoideos: base craneal, duramadre y membrana aracnoidea. Aproximadamente el 80% surgen en el contexto de traumatismos craneofaciales con fracturas de la base craneal. La elección del abordaje y técnica quirúrgica más adecuada en cada caso es esencial para la obtención de resultados quirúrgicos globales satisfactorios. El desarrollo de la cirugía endoscópica endonasal ha supuesto un arma terapéutica menos invasiva y eficaz, siendo las fístulas de líquido cefalorraquídeo una indicación bien establecida para su tratamiento definitivo. Caso clínico. Se presenta el caso de una paciente con fístula de líquido cefalorraquídeo recurrente con meningoencefalocele asociado tratada vía endoscópica. Discusión. Se discute el tratamiento conservador versus quirúrgico de las fístulas de líquido cefalorraquídeo. Ventajas y desventajas de los distintos tipos de abordajes relacionados con el manejo definitivo.