Medidas dermoeléctricas en diferentes técnicas de relajación

  1. Miguel tobal, Juan José
  2. García Fernández-Abascal
Revista:
Informes del Departamento de Psicología General

ISSN: 0213-8840

Año de publicación: 1980

Volumen: 4

Número: 8

Páginas: 209-220

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Informes del Departamento de Psicología General

Resumen

Se han comparado tres grupos entrenados en distintos métodos de relajación (entrenamiento Autógeno, Relajación Progresiva e Hipnosis) y un cuarto grupo de control. Como medida de relajación se ha utilizado la conductancia electrodérmica. Se han realizado análisis en dos sentidos: 1º.- Evolución de la relajación a lo largo de tres subperíodos en cada grupo. 2º.- comparación entre grupos en cada uno de los subperíodos. Se ha propuesto un nuevo índice basado en las fluctuaciones expontáneas de la actividad electrodérmica. Los grupos de entrenamiento Autógeno y Relajación Progresiva son los que se han mostrado más efectivos en la producción de relajación, presentando formas o patrones distintos de relajación. El grupo de Hipnosis no se ha mostrado efectivo en la producción de relajación.