Gadamerla comprensión es anterior. Una alternativa al sujeto-objetualismo

  1. Segura Peraita, Carmen
Revista:
Thémata: Revista de filosofía
  1. Choza, Jacinto (coord.)
  2. García González, Juan Agustín (coord.)
  3. Padial Benticuaga, Juan José (coord.)

ISSN: 0212-8365 2253-900X

Año de publicación: 2014

Título del ejemplar: La intelección. Homenaje a Leonardo Polo

Número: 50

Páginas: 229-245

Tipo: Artículo

DOI: 10.12795/THEMATA.2014.I50.11 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Thémata: Revista de filosofía

Resumen

La filosofía hermenéutica representada por Heidegger y Gadamer ha llamado la atención sobre el comprender, destacando su prioridad ontológica sobre la intelección, que tiene un carácter derivado respecto de aquella. A la vez, ambos pensadores destacaron el carácter situado, histórico y finito de la razón. Al hacerlo mostraron su disconformidad con el modelo moderno de ciencia y conocimiento, dependiente de una metafísica representacionista que condujo a una visión sujeto-objetualista del conocimiento y de nuestro acceso al mundo. Tal visión genera problemas en realidad artificiales, como es el caso del debate realismo-idealismo. Este trabajo muestra la posibilidad de su disolución en la idea gadameriana de pertenencia.

Referencias bibliográficas

  • Chiurazzi, G., “La realidad de la hermenéutica”, en Oñate et alia (eds.), Acontecer y comprender, Dykinson, Madrid, 2012
  • Escudero, “Hermenéutica de la verdad”, en Oñate, T. et alia (eds.), Hans-Georg Gadamer, Ontología estética y hermenéutica, Dykinson, Madrid, 2005, p.150. Citando a Luís Sáez Rueda, Movimientos filosóficos actuales, Trotta, Madrid, 2001, pp. 181-182.
  • Gadamer, H.-G., “La filosofía griega y el pensamiento moderno”, en Hermenéutica, estética e historia. Antología, Sígueme, Salamanca, 2013
  • Gadamer, H.-G., Verdad y método, Sígueme, Salamanca, 1997
  • García Santos, “Historicidad y pertenencia en la hermenéutica de Gadamer: dos problemas y ¿una solución?”, en Oñate. T., et alia (eds.), Acontecer y comprender, Dykinson, Madrid, 2012
  • Lozano Díaz, V., Hermenéutica y fenomenología, EDICEP, Valencia, 2006
  • Putnam, Hillary, Reason, Thruth and History, Cambridge University Press, Cambridge, 1981. [Vers. cast., Razón, verdad e historia, Tecnos, Madrid, 1988.]
  • Rodríguez, R., “Hermenéutica y ontología: ¿Cuestión de método?”, Métodos del pensamiento ontológico, Síntesis, 2002
  • Wachterhauser, B., “Getting it Right: Relativism, Realism and Thruth”, en Dostal, R. J. (ed.), The Cambridge Companion to Gadamer, Cambridge University Press, 2002