Conflicto entre normas civiles y canónicas en relación con la patria potestad

  1. Roca Fernández, María José
Revista:
Anuario de derecho civil

ISSN: 0210-301X

Año de publicación: 2015

Volumen: 68

Número: 1

Páginas: 63-92

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anuario de derecho civil

Referencias bibliográficas

  • A. González-Varas Ibáñez, Derecho y conciencia en las profesiones sanitarias, Madrid, 2009, pp. 107 y ss. 31
  • A. Marzoa, c. 1323, en A. Marzoa/J. Miras/R. Rodríguez-Ocaña (coords.), Comentario exegético al Código de Derecho Canónico, Vol. IV, t. 1, 3.ª ed., Pamplona, 2002, pp. 306 y ss
  • B. F. Pighin, Apostasía, en J. Otaduy/A. Viana/J. Sedano (coords.), Diccionario General de Derecho Canónico, Vol. I, Pamplona, 2013, pp. 407 y ss.
  • C. Armendáriz León/P. Mirat Hernández, La familia en la parte general del derecho penal (Libro I del Código Penal de 1995), en M. Yzquierdo Tolsada/M. Cuena Casas (dirs.), Tratado de derecho de la familia (Las relaciones paterno-filiales (II). La protección penal de la familia), Vol. 6, 2011, pp. 997 y ss. 24
  • C. Guzmán Pérez, La patria potestad y custodia de los hijos, en los casos de separación y divorcio, según la legislación y jurisprudencia española. Notas desde el Derecho canónico, en «Estudios eclesiásticos», vol. 86, 2011, p. 775.
  • C. Molina Blázquez/T. M. Pérez-Agua López/S. Sieira Mucientes, Objeción de conciencia de un menor al tratamiento médico, en wwww.iustel.com «Revista General de Derecho Canónico y Eclesiástico del Estado», 6, 2004, pp. 1-50.
  • E. Marcos Pascual, El derecho de los padres a elegir el tipo de educación que deseen para sus hijos en REDR, 5, diciembre 2007, pp. 151-170, accesible en http://www. unirioja.es/dptos/dd/redur/numero5/marcos.pdf Consulta del [15-9-2014]. C
  • F. Pérez Madrid, El derecho a recibir el sacramento de la confirmación y el requisito de la preparación debida, en «Ius Canonicum», XLIV, n. 87, 2004, pp. 87 y ss.
  • F. R. Aznar Gil, El acto formal de defección de la Iglesia Católica: comunicación del Consejo Pontificio para los Textos Legislativos (13 de marzo de 2006). Texto y comentario. Normas diocesanas españolas, en «Revista española de Derecho Canónico», Vol. 63, n.º 160, 2006, pp. 125-196.
  • F. Rivero Fernández, Límites de la libertad religiosa y las relaciones personales de un padre con sus hijos, en «Derecho Privado y Constitución», núm. 14, 2000, pp. 268-269.
  • I. de la Iglesia Monje, Custodia compartida de los progenitores. Casos de procedencia e improcedencia. Análisis jurisprudencial, en «Revista Crítica del Derecho Inmobiliario», núm.. 731, pp. 1549 y ss.
  • I. Martín Sánchez, Patria potestad y libertad religiosa del menor en la jurisprudencia del Tribunal europeo de Derechos humano, en Derecho de familia y libertad de conciencia en los países de la Unión Europea y el derecho comparado: Actas del IX Congreso Internacional de Derecho Eclesiástico del Estado. San Sebastián, 1 al 3 de junio del año 2000, 2001, p. 588.
  • I. Martín, Blasfemia, en J. Otaduy/A. Viana/J. Sedano (coords.), Diccionario General de Derecho Canónico, Vol. I, Pamplona, 2013, pp. 725 y ss.
  • J. Escrivá Ivars, c. 1366, en A. Marzoa/J. Miras/R. Rodríguez-Ocaña (coords.), Comentario exegético al Código de Derecho Canónico, Vol. IV, t. 1, 3.ª ed., Pamplona, 2002, pp. 482 y ss.
  • J. I. Arrieta, El cardenal Ratzinger y la revisión del sistema penal canónico. Un papel determinante, 2-XII-2010 http://www.vatican.va/resources/resources_arrieta-20101202_sp.html Consulta de [27-IX-2014]
  • J. L. Requero Ibáñez, Límites que rigen en la remisión por los tribunales eclesiásticos de actas de procesos matrimoniales a raíz de los requerimientos por los tribunales civiles, en R. Rodríguez Chacón/C. Guzmán Pérez (coords.) Instituciones básicas, interacciones y zonas conflictivas de derecho canónico y derecho eclesiástico:(actas de las XXVIII Jornadas de actualidad canónica organizadas por la Asociación Española de Canonistas en Madrid, 26-28 de marzo de 2008), 2009, pp. 227-250.
  • J. Otaduy Guerín, Las cláusulas de salvaguarda de la identidad de las instituciones religiosas, en «Ius canonicum», vol. 27, núm. 54, 1987, pp. 673 y ss.
  • J. R. de Verda y Beamonte, Efectos jurídicos en España del acogimiento de derecho islámico («kafala»), en Diario La Ley, n.º 7393, Sección Doctrina, 3 mayo 2010, Año XXXI, Editorial LA LEY 2131/2010, pp. 6 y ss.
  • J. R. Salcedo Hernández, La libertad religiosa del menor, en T. Vicente Jiménez, Los derechos de los niños responsabilidad de todos, Murcia, 2007, pp. 191 y ss.
  • J. San José Prisco, Actualidad de la iniciación cristiana en la parroquia, en «Revista Española de Derecho Canónico», 66, 2009, pp. 587 y ss.
  • J. San José Prisco, Requisitos para la confirmación en los directorios diocesanos, en «Revista Española de Derecho Canónico», 59, 2002, pp. 857 y ss.
  • L. Ruano Espina, El derecho a elegir en el ámbito escolar la educación religiosa y moral que esté de acuerdo con las propias convicciones en el marco de la LOLR, en www.iustel. com «Revista General de Derecho Canónico y Eclesiástico del Estado», 19, 2009
  • M. A. Asensio Sánchez, Minoría de edad y derechos fundamentales: su ejercicio por el menor de edad, en www.iustel.com «Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado», n. 7, 2005, pp. 26-30.
  • M. B. Rodrigo Lara, La libertad religiosa del menor de edad, en http://www. iustel.com/v2/c.asp?r=910236&s=20&p=8.&Z=4&O=1&sector= Consulta del [24-9-2014].
  • M. B. Terzano Bouzón, La patria potestad en el ordenamiento canónico. Contribución a la sistematización del Derecho canónico de familia, en «Cuadernos doctorales», núm. 8, 1990, pp. 130-193, accesible en http://dspace.unav.es/dspace/handle/10171/10612, Consulta del [15-09-2014]
  • M. Blanco, Bautismo, en J. Otaduy/A. Viana/J. Sedano (coords.), Diccionario General de Derecho Canónico, Vol. I, Pamplona, 2013, pp. 630 y ss.
  • M. J. Roca, Interpretación del término «inviolabilidad» en el Acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede, sobre Asuntos Jurídicos, de 3-I-1979, en www.iustel.com «Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado», 29, 2012.
  • M. López Alarcón, Nuevo derecho de menores y ejercicio de opciones religiosa, Anales de Derecho. Universidad de Murcia, núm. 15, 1997, p. 330. Accesible en http://revistas.um.es/analesderecho/article/view/81601 Consulta del [24-09-2014]
  • M. M. Martín García, Aborto, en J. Otaduy/A. Viana/J. Sedano (coords.), Diccionario General de Derecho Canónico, Vol. I, Pamplona, 2013, pp. 73 y ss.
  • M. Moreno Antón, La libertad religiosa del menor de edad en el contexto sanitario, en «Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid», núm. 15, 2011, p. 102,
  • M. Moreno Antón, Minoría de edad y libertad religiosa: estudio jurisprudencial, en www.iustel.com «Revuista General de Derecho Canónico y Eclesiástico del Estado», núm. 19, 2019, p. 30.
  • N. Marchal Escalona, La kafala marroquí: problemas de ayer, hoy y mañana, en «Revista internacional de Doctrina y jurisprudencia», accesible en http://www.ual.es/revistas/RevistaInternacionaldeDoctrinayJurisprudencia/pdfs/2013-07/ articulos_la-kafala-maroqui.pdf ISSN 2255-1824 Consulta del [13-IV-2014]
  • N. Torres Rosell, Comentario al artículo 224 de Código Penal, en G. Quintero Olivares, Comentarios a la parte especial del Derecho penal, 9.ª ed., Pamplona, 2011, p.583, cit.
  • O. García Pérez, El delito de sustracción de menores y su configuración, en Revista para el análisis del Derecho, InDret 4/2010, puede verse en http://www.indret.com/ pdf/767_es.pdf Consulta del [27-IX-2014]
  • P. Bianchi, Il ‘Diritto di famiglia’ della Chiesa, en «Quaderni di Diritto Ecclasiade», 7, 1994, pp. 285-299.
  • P. Diago Diago, La kafala islámica, en «Cuadernos de Derecho transnacional», vol. 2, 2010, pp. 140-164.
  • R. Lacueva Bertolacci, Discrepancias en la educación y formación moral de los hijos tras un proceso contencioso, en «Abogados de familia», n. 59, sección Tribuna, primer trimestre 2011, p. 3
  • R. Navarro Valls, Matrimonio, familia y libertad religiosa, en «Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado», vol. XII, 1996, p. 394.
  • R. Rodríguez Chacón, «Estatuto personal» y Rota Romana. (Una muy peculiar intervención del Tribunal de la Rota Romana sobre custodia de los hijos y fijación de pensión alimenticia con motivo del cambio de religión de un libanés), en «Anuario de Derecho eclesiástico del Estado», vol. XXIX, 2013, pp. 545 y ss.
  • T. Bahíllo Ruiz, Ejercicio del derecho a recibir los sacramentos de iniciación cristiana en el derecho eclesial universal y particular español, en R. Rodríguez Chacón / C. Guzmán Pérez (coord.), Instituciones básicas, interacciones y zonas conflictivas de Derecho canónico y Derecho eclesiástico. Actas de las XXVIII Jornadas de Actualidad Canónica organizadas por la Asociación Española de Canonistas. Madrid, 26-28 de marzo 2008, Madrid, 2009, pp. 51 y ss.
  • F. R. Aznar Gil, Elementos configuradores delito canónico del aborto, del en «Salmanticensis», Vol. 57, Fasc. 2, 2010, pp. 245-271