Rusia en el Magreb¿Un nuevo competidor para la Unión Europea?

  1. Alonso, Antonio 1
  2. Nieto Fernández, María Isabel
  1. 1 UNISCI / Universidad CEU-San Pablo
  2. 2 UNISCI/ Universidad Complutense de Madrid
Revista:
Revista UNISCI / UNISCI Journal

ISSN: 2386-9453

Ano de publicación: 2015

Número: 39

Páxinas: 201-231

Tipo: Artigo

DOI: 10.5209/REV_RUNI.2015.N39.51821 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso aberto editor

Outras publicacións en: Revista UNISCI / UNISCI Journal

Resumo

La llamada "primavera árabe" ilusionó a muchos analistas europeos y estadounidenses, pero con el paso de los años se ha podido observar qué es lo que ha quedado de todo el cambio radical. La Unión Europea no ha sabido aprovechar la ocasión para fortalecer sus acuerdos de asociación con los países del norte de África e incrementar así su influencia. El afán de Rusia por volver a ser un actora tener en cuenta en términos globales ha encontrado en los resultados de esta "primavera" la ventana de oportunidades propicia para ganar más influencia en la región e incrementar su presencia en la zona, de forma especial llegando a acuerdos sobre venta de armas, hidrocarburos y centrales nucleares, además del fortalecimiento de los vínculos comerciales, turísticos o culturales.