Primer caso publicado de síndrome de Bouveret asociado a perforación duodenal y vesicular al retroperitoneo
- María Victoria Vieiro Medina 1
- Ramón Gómez Sanz 1
- Eneida Bra Insa 1
- Iván Domínguez Sánchez 1
- Marta de la Fuente Bartolomé 1
- David Díaz Pérez 1
- Oana Anisa Nutu 1
- Felipe de la Cruz Vigo 1
- 1 Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid
ISSN: 2340-416, 1130-0108
Año de publicación: 2016
Volumen: 108
Número: 6
Páginas: 376-378
Tipo: Artículo
Otras publicaciones en: Revista Española de Enfermedades Digestivas
Indicadores
JCR (Journal Impact Factor)
- Año 2016
- Factor de impacto de la revista: 1.401
- Factor de impacto sin autocitas: 1.12
- Article influence score: 0.342
- Cuartil mayor: Q4
- Área: GASTROENTEROLOGY & HEPATOLOGY Cuartil: Q4 Posición en el área: 70/79 (Edicion: SCIE)
SCImago Journal Rank
- Año 2016
- Impacto SJR de la revista: 0.445
- Cuartil mayor: Q2
- Área: Medicine (miscellaneous) Cuartil: Q2 Posición en el área: 1438/2941
- Área: Gastroenterology Cuartil: Q3 Posición en el área: 78/155
Scopus CiteScore
- Año 2016
- CiteScore de la revista: 1.8
- Área: Gastroenterology Percentil: 38
Resumen
Presentamos el caso de una mujer de 69 años con diagnóstico de colelitiasis, que acudió a urgencias por cuadro de dolor abdominal intenso, náuseas y vómitos. Un TAC abdominal mostró obstrucción duodenal causada por cálculo biliar de 4 cm, fístula colecistoduodenal y neumobilia, lo que en conjunto se conoce como síndrome de Bouveret, una forma rara de íleo biliar. Adicionalmente presentaba perforación duodenal y vesicular libre a retroperitoneo en el mismo punto de tránsito colecistoduodenal. La paciente fue intervenida quirúrgicamente, realizando colecistectomía dificultosa, enterolitotomía, reparación del defecto duodenal, lavado exhaustivo y drenaje del retroperitoneo. El postoperatorio transcurrió sin complicaciones salvo infección de la herida quirúrgica.