La entrevista forenseobtención del indicio cognitivo en menores presuntas víctimas de abuso sexual infantil

  1. José M. Muñoz
  2. Laura González-Guerrero
  3. Andrés Sotoca
  4. Odette Terol
  5. José L. González
  6. Antonio L. Manzanero
Revista:
Papeles del psicólogo

ISSN: 0214-7823 1886-1415

Año de publicación: 2016

Volumen: 37

Número: 3

Páginas: 205-216

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Papeles del psicólogo

Resumen

Las características que rodean a los delitos de abuso sexual infantil (ASI), puesto que muchos se cometen en la clandestinidad, sin testigos y sin evidencias físicas que los corroboren, dificultan el enjuiciamiento de los mismos. El análisis y valoración del indicio cognitivo (huella de memoria) se convierte así en el principal medio de prueba con el que cuenta el juez. La entrevista forense es el instrumento mediante el cual el perito psicólogo obtiene este indicio cognitivo para su posterior análisis y valoración en términos de credibilidad. En el presente artículo se alerta sobre los posibles sesgos en el entrevistador y errores procedimentales que pueden contaminar la obtención del relato del menor, y se propone un diseño del proceso de entrevista forense con el objetivo de facilitar la labor pericial y minimizar esos posibles sesgos. Se hace hincapié en la necesidad de que el evaluador cuente con formación y entrenamiento especializado en esta técnica.

Referencias bibliográficas

  • Andrews, S. J., y Lamb, M. E. (2014). The effects of age and delay on responses to repeated questions in forensic interviews with children alleging sexual abuse. Law and Human Behavior, 38(2), 171-180.
  • American Professional Society on the Abuse of Children (2012). Practice guidelines: Forensic interviewing in cases of suspected child abuse. Chicago, IL: ASPAC.
  • American Psychological Association (2013). Specialty Guidelines for Forensic Psychology. American Psychologist, 68(1), 7-9.
  • Carrasco, A. (2012). La entrevista con niños y adolescentes. En C. Perpiñá (Coord.). Manual de entrevista psicológica (pp. 201-239). Madrid: Pirámide.
  • Caso, M., Arch, M., Jarne, A. y Molina, A. (2011). Guía práctica de exploración de menores. Madrid: Editorial Jurídica Sepín.
  • Contreras, M. J., Silva, E., y Manzanero, A. L. (2015). Evaluación de capacidades para testificar en víctimas con discapacidad intelectual. Anuario de Psicología Jurídica, 25, 86-96.
  • De Paúl, J., Arruabarrena, I. y Indias, S. (2015). Implantación piloto de dos programas basados en la evidencia (SafeCare e Incredible Years) en los Servicios de Protección Infantil de Guipúzcoa (España). Psychosocial Intervención, 24, 105120.
  • Eastwood, C. J., y Patton, W. (2002). The experiences of child complainants of sexual abuse in the criminal justice system. Griffith, ACT: Criminology Research Council.
  • Echeburúa, E. y Subijana, I.J. (2008). Guía de buena práctica psicológica en el tratamiento judicial de los niños abusado sexualmente. International Journal of Clinical and Health Psychology, 8(3), 733-749.
  • European Union Agency for Fundamental Rights (FRA) (2015): Justicia adaptada a la infancia: perspectivas y experiencias de los profesionales. Recuperado de: http://fra.europa.eu/sites/default/files/fra-2015-childfriendly-justice-professionals-summary_es.pdf
  • Ezpeleta, L. (2001). La entrevista diagnóstica con niños y adolescentes. Madrid: Síntesis.
  • Felson, R. B. y Pare, P. P. (2008). Gender and the victim’s experience with the criminal justice system.Social Science Research, 37, 202-219.
  • Fernández-Zuñiga, A. (2014). Habilidades del terapeuta de niños y adolescentes. Madrid: Pirámide
  • Fisher, R. P. y Geiselman, R. E. (1992). Memory enhancing techniques for investigative interviewing: The Cognitive Interview. Springfield, Illinois: Ed. Charles Thomas Publisher.
  • Geiselman, R. E. y Fisher, R. P. (1994). La técnica de entrevista cognitiva para víctimas y testigos de crímenes. En D. C. Raskin (Ed.), Métodos psicológicos en la investigación y pruebas criminales. Bilbao: Desclée De Brouwer.
  • Gómez, J. (2013). Psicología de la sexualidad. Madrid: Alianza Editorial;
  • González, E. (2011). La detección del abuso sexual infantil. Criterios, dificultades y retos. Lisboa (Portugal): Editorial Juruá.
  • González, J. L. (2015). La entrevista y el interrogatorio de sospechosos. En A. Giménez-Salinas y J. L. González (Coords.), Investigación criminal: principios, técnicas y aplicaciones. Madrid: Ed. Lid.
  • González, J. L., Muñoz, J. M., Sotoca, A., y Manzanero, A. L. (2013). Propuesta de protocolo para la conducción de la prueba preconstituida en víctimas especialmente vulnerables. Papeles del Psicólogo, 34(3), 227-237.
  • Hattem, T. (2000). Survey of sexual assault survivors. Canada: Department of Justice, Research and Statistics Division.
  • Heiman, M., Leiblum, S., Cohen, S. y Melendez, L. (1998). A comparative survey of beliefs about “normal” childhood sexual behaviors. Child Abuse & Neglect, 22, 289-304.
  • Hritz, A. C., Royer, C. E., Helm, R. K., Burd, K. A., Ojeda, K., y Ceci, S. J. (2015). Children’s suggestibility research: Things to know before interviewing a child. Anuario de Psicología Jurídica, 25, 3-12.
  • Johnson, M., Magnussen, S., Thoresen, C., Lønnum, K., Burrell, L. V., & Melinder, A. (2015). Best Practice Recommendations Still Fail to Result in Action: A National 10�Year Follow�up Study of Investigative Interviews in CSA Cases. Applied Cognitive Psychology, 29(5), 661-668.
  • Kahneman, D. (2011). Thinking, fast and slow. New York: Macmillan. Köhnken, G., Manzanero, A. L., y Scott, M. T. (2015). Análisis de la Validez de las Declaraciones (SVA): mitos y limitaciones. Anuario de Psicología Jurídica, 25, 13-19.
  • La Rooy, D., Katz, C., Malloy, L. C., y Lamb, M. E. (2010). Do we need to rethink guidance on repeated interviews? Psychology, Public Policy, and Law, 16(4), 373-392.
  • Lamb, M. E., Orbach, Y., Hershkowitz, I., Esplin, P. W. y Horowitz, D. (2007). A structured forensic interview protocol improves the quality and informativeness of investigative interviews with children: A review of research using the NICHD Investigative Interview Protocol. Child Abuse & Neglect, 31, 1201 1231.
  • Leichtman, M. D., y Ceci, S. J. (1995). The effects of stereotypes and suggestions on preschoolers’ reports. Developmental Psychology, 31, 568 – 578.
  • Lievore, D. (2003). Non-reportingandHiddenRecording of Sexual Assault: An International LiteratureReview. Canberra: Commonwealth of Australia
  • Lyon, T. D. y Evans, A. D. (2014). Young children´s understanding that promising guarantees performance: the effects of age and maltreatment. Law and Human Behavior, 38(2), 162-170.
  • Manzanero, A. L. (2010). Memoria de Testigos: Obtención y valoración de la prueba testifical. Madrid: Pirámide.
  • Manzanero, A. L. (2015). Víctimas y testigos en la investigación criminal. En A. Giménez-Salinas y J. L. González (Coords.), Investigación criminal: principios, técnicas y aplicaciones. Madrid: Ed. Lid.
  • Manzanero, A. L. y Álvarez, M. A. (2015). La memoria humana. Aportaciones desde la neurociencia cognitiva. Madrid: Pirámide.
  • Manzanero, A. L. y Barón, S. (2014). Características de las memorias en niños preescolares: obtención y evaluación de sus recuerdos. En M. Meriño (Coord.), Los delitos sexuales desde una perspectiva interdisciplinaria. Santiago de Chile: Ediciones Jurídicas de Santiago.
  • Manzanero, A. L. y González, J. L. (2013). Avances en psicología del testimonio. Santiago de Chile: Ediciones Jurídicas de Santiago.
  • Manzanero, A. L. y González, J. L. (2015). Modelo holístico de evaluación de la prueba testifical (HELPT). Papeles del Psicólogo, 36(2), 125-138.
  • Manzanero, A.L. y Muñoz, J.M. (2011). La prueba pericial psicológica sobre la credibilidad del testimonio: Reflexiones psico-legales. Madrid: SEPIN.
  • Masip, J. y Garrido, E. (2007). La evaluación del abuso sexual infantil. Análisis de la validez de las declaraciones del niño. Sevilla: Eduforma.
  • Muñoz, J. M. y Echeburúa, E. (2013). La evaluación pericial psicológica: propuestas de estructuración y pautas para la elaboración del informe psicológico forense. En J.M. Pozue
  • co (Coord.), Tratado de psicopatología criminal, psicología jurídica y psiquiatría forense (pp. 965-988). Madrid: EOS.
  • Myers, J. E. (2005). Myers on evidence in child, domestic and elder abuse cases (Vol. I). New York, NY: Aspen Publishers.
  • Pelisoli, C., Herman, S., y Dell’Aglio, D. D. (2015). Child sexual abuse research knowledge among child abuse professionals and laypersons. Child Abuse & Neglect, 40, 36-47.
  • Pereda, N. (2013). La victimología en el contexto de las ciencias sociales. En N. Pereda y J.M. Tamarit, Victimología teórica y práctica (pp. 21-37). Barcelona: Huygens Editorial.
  • Pereda, N. y Arch, M. (2009). Abuso sexual infantil y síndrome de alienación parental: criterios diferenciales. Cuadernos de Medicina Forense, 15(58), 279-287
  • Pereda, N., Guilera, G. y Abad, J. (2014). Victimización infanto-juvenil en España: una revisión sistemática de estudios epidemiológicos. Papeles del Psicólogo 35(1), 66-77.
  • Poole, D. A. y Dickinson, J. J. (2014). Comfort drawing during investigative interviews: Evidence of the safety of a popular practice. Child Abuse & Neglect, 35(9), 659-699.
  • Powell, M. B., y Snow, P. C. (2007). Guide to questioning children during the free-narrative phase of an investigative interview. Australian Psychologist, 42(1), 57-65.
  • Reynolds, M. A., Herbenick, D. L., y Bancroft, J. (2003). The nature of childhood sexual experiences: Two studies 50 years apart. Sexual Development in Childhood, 7, 134-55.
  • Roberts, K. P., y Powell, M. B. (2001). Describing individual incidents of sexual abuse: A review of research on the effects of multiple sources of information on children’s reports. Child Abuse & Neglect, 25(12), 1643-1659.
  • Ruiz-Tejedor, M. P (2004). Credibilidad y repercusiones civiles de las acusaciones de maltrato y abuso sexual infantil. Psicopatología Clínica, Legal y Forense, 4, 155-170.
  • Scott, M. T. y Manzanero, A. L. (2015). Análisis del expediente judicial: Evaluación de la validez de la prueba testifical. Papeles del Psicólogo, 36(2), 139-144.
  • Scott, M. T., Manzanero, A. L., Muñoz, J. M., y Köhnken, G. (2014). Admisibilidad en contextos forenses de indicadores clínicos para la detección del abuso sexual infantil. Anuario de Psicología Jurídica, 24, 57-63.
  • Stoltenborgh, M., Van IJzendoorn, M. H., Euser, E. M., y Bakermans-Kranenburg, M. J. (2011). A global perspective on child sexual abuse: meta-analysis of prevalence around the world. Child Maltreatment, 16(2), 79-101.
  • Tamarit, J.M., Guardiola, M.J., Hernández-Hidalgo, P. y Padró-Solanet, A. (2014). La victimización sexual de menores de edad: un estudio de sentencias. Revista Española de Investigación Criminológica, 12, 5.
  • Tversky, A. y Kahneman, D. (1974). Judgment under unceertainty: huristics and biases. Science, 185; 1124-1131.
  • Vázquez-Rojas, C. (2014). Sobre la cientificidad de la prueba científica en el proceso judicial. Anuario de Psicología Jurídica, 24(1), 65-73.
  • Volbert, R., y Steller, M. (2014). Is this testimony truthful, fabricated, or based on false memory? Credibility assessment 25 years after Steller and Köhnken (1989). European Psychologist, 19(3), 207-220.
  • Wakefield, H. (2006). Guidelines on investigatory interviewing of children: What is the consensus in the scientific community? American Journal of Forensic Psychology, 24(3), 57-74.