Efectos patrimoniales en el régimen de separación de bienes

  1. Ana Isabel Berrocal Lanzarot
Revista:
Revista Crítica de Derecho Inmobiliario

ISSN: 0210-0444

Año de publicación: 2017

Año: 93

Número: 763

Páginas: 2606-2645

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Crítica de Derecho Inmobiliario

Referencias bibliográficas

  • ÁLVAREZ OLALLA, M.ª P. (1996). Responsabilidad patrimonial en el régimen de separación de bienes, Navarra: Aranzadi.
  • ÁLVAREZ OLALLA, M.ª P. (2009) Comentario al artículo 1438 del Código Civil, Comentarios al Código Civil, R. Bercovitz Rodríguez-Cano, (coord.), 3.ª ed., Navarra: Aranzadi Thomson Reuters, 1671 a 1673.
  • ASÚA GONZÁLEZ, C. I. (2011). El régimen de separación de bienes. En: M. Yzquierdo Tolsada y M. Cuena Casas (dirs.), Tratado de Derecho de la Familia, vol. IV, Navarra: Aranzadi Thomson Reuters, Cizur Menor, 31-114.
  • CUENA CASAS, M. (2013). Comentario al artículo 1438 del Código Civil, Comentarios al Código Civil, T. VII, R. Bercovitz Rodríguez-Cano (dir.), Valencia. Tirant lo Blanch, 10109 a 10130.
  • DE AMUNÁTEGUI RODRÍGUEZ, C. (2009). La libertad de pacto en el régimen de separación de bienes, Autonomía de la voluntad y negocios jurídicos de familia, J. Rams Albesa (dir.), Madrid: Dykinson.
  • DE LOS MOZOS, J. L. (1985). Comentario al artículo 1438 del Código Civil, Comentario al Código Civil y Compilaciones Forales, T. XVIII, vol. 3.º, Madrid: Edersa, 366 a 381.
  • DE PABLO CONTRERAS, P. (2016). Los regímenes de separación y de participación, Curso de Derecho Civil, vol. IV, Derecho de Familia, 5.ª ed., Madrid: Colex, 295 a 303.
  • DÍEZ-PICAZO, L., y GULLÓN BALLESTEROS, A. (2013). Sistema de Derecho Civil, vol. IV, T. I Derecho de Familia, Madrid: Tecnos.
  • GUILARTE MARTÍN-CALERO, C. (2015). De nuevo sobre la compensación por trabajo doméstico: una reflexión crítica sobre la línea jurisprudencial actual, Revista de Derecho de Familia, núm. 68, 55 a 78.
  • JIMÉNEZ GALLEGO, C. (2015). El régimen económico matrimonial de separación de bienes, Instituciones de Derecho Privado, 2.ª ed. Director Víctor Manuel Garrido de Palma, T.IV Familia, vol. 2.º, Civitas Thomson Reuters, Cizur Menor, Navarra.
  • LACRUZ BERDEJO, J. L. et al. (2010). Elementos de Derecho Civil, IV Familia, Madrid: Dykinson.
  • LASARTE ÁLVAREZ, C. (2016). Principios de Derecho Civil, T. VI Derecho de Familia, décimo quinta edición, Madrid: Marcial Pons, 237-246.
  • MARTÍNEZ CORTES, J. (2002). El régimen económico de separación de bienes, Instituciones de Derecho Privado, T. IV, Familia, vol. 2.º, Madrid: Civitas.
  • MONTÉS PENADES, V. (1991). Comentario al artículo 1438 del Código Civil, Comentario del Código Civil, T, II, Madrid: Centro de Publicaciones, Ministerio de Justicia, 863-869.
  • MORENO-TORRES HERRERA, M.ª L. (2011). La compensación por el trabajo doméstico en el Código Civil español, Revista Aranzadi Doctrinal, núm. 8, diciembre, 107-130.
  • REBOLLEDO VARELA, L. (1983). Separación de bienes en el matrimonio, Madrid: Montecorvo.
  • RIBERA BLANES, B. (2005). Del régimen de separación de bienes, El régimen económico del matrimonio, J. Rams Albesa y J. A. Moreno Martínez (coords.), Madrid: Dykinson.
  • VERDERA IZQUIERDO, B. (2013). Configuración de la compensación económica derivada del trabajo para la casa como correctivo de una desigualdad conyugal, Derecho Privado y Constitución, núm. 27, enero-diciembre, 209-250.