Del desapego al desenganche y de este al fracaso escolar.

  1. Enguita, Mariano Fernández
Revista:
Cadernos de Pesquisa

ISSN: 0100-1574 1980-5314

Año de publicación: 2011

Volumen: 41

Número: 144

Páginas: 732-751

Tipo: Artículo

DOI: 10.1590/S0100-15742011000300005 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Cadernos de Pesquisa

Resumen

Las dicotomías como éxito/fracaso, permanencia/abandono etc. pueden tener la ventaja de simplificar algunos problemas o permitir comparaciones espaciales y temporales, pero tienen el inconveniente de desdeñar todos los matices cuando la gama de desempeños, actitudes y respuestas de los alumnos en la institución escolar es, en realidad, enormemente más rica y diversa. Por un lado, crea artificialmente una divisoria de aguas a partir de grandes pero también de pequeñas diferencias, tal vez ocasionales y posiblemente mal entendidas y mal evaluadas. Por otro, oculta el creciente desapego del alumnado frente a la cultura y las demandas de la institución escolar. En todo caso, pone de manifiesto la tendencia de la institución y la profesión a las simplificaciones y a la categorización, por encima de la retórica en torno a la diversificación de la enseñanza y la personalización del aprendizaje.