Estudio descriptivo sobre prevalencia de bruxismo en estudiantes de la facultad de odontología de la UCMBeca ANEO Howden-UBK

  1. Álvaro Palacio García-Ochoa
  2. Mª Paz Salido Rodríguez-Manzaneque 1
  1. 1 Universidad Complutense de Madrid
    info

    Universidad Complutense de Madrid

    Madrid, España

    ROR 02p0gd045

Revista:
Gaceta dental: Industria y profesiones

ISSN: 1135-2949

Año de publicación: 2018

Número: 298

Páginas: 118-131

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Gaceta dental: Industria y profesiones

Resumen

El objetivo principal del estudio es comprobar si existe una relación directa entre el bruxismo y los estudiantes de 2º ciclo de Odontología. Se seleccionó de forma aleatoria a 80 alumnos de 2º ciclo de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) comprendidos entre 20 y 24 años que consintieran participar en el estudio; mediante formularios se extrajeron los datos necesarios para analizarlos con tablas Excel. La prevalencia total de bruxismo resultó ser del 30%, sin poder establecer diferencias significativas entre sexos; el signo clínico más presente en los sujetos estudiados fueron las facetas de desgaste. No se encontró asociación positiva entre los niveles de ansiedad y estrés de los pacientes y los niveles de bruxismo, debido a la sistemática empleada.