Comorbilidad médica y criterios de uso de antipsicóticos en ancianos

  1. J. López Álvarez 1
  2. L.F. Agüera-Ortiz 1
  1. 1 Servicio de Psiquiatría. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
Revista:
Informaciones psiquiátricas: Publicación científica de los Centros de la Congregación de Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús

ISSN: 0210-7279

Año de publicación: 2015

Título del ejemplar: XIX Jornadas de Actualización en Psicogeriatría Barcelona, 23-24 mayo de 2014

Número: 220

Páginas: 31-54

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Informaciones psiquiátricas: Publicación científica de los Centros de la Congregación de Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús

Resumen

Los antipsicóticos son el tratamiento de elección de los síntomas psicóticos en la población anciana. También se emplean para el tratamiento de otros diagnósticos como depresión, trastorno bipolar, ansiedad grave o insomnio. La eficacia entre los distintos antipsicóticos es similar, pero en la población anciana es el perfil de efectos secundarios lo que condiciona la prescripción de un antipsicótico u otro. En este artículo se realiza una puesta al día del empleo de antipsicóticos en ancianos, incidiendo en las diferencias entre antipsicóticos típicos y atípicos, así como entre los distintos antipsicóticos atípicos entre sí. Se han revisado los principales efectos adversos de estos medicamentos en la vejez, enfatizando en los efectos cardio y cerebrovascular tanto en ancianos con enfermedad mental como en ancianos con enfermedades neurodegenerativas.