Las concepciones de los futuros maestros sobre los fenómenos que pueden ocurrir al poner dos sustancias en contacto

  1. Martín del, R. 1
  2. Solís Ruiz, E. 2
  1. 1 Universidad Complutense de Madrid. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales
  2. 2 Universidad de Sevilla
    info

    Universidad de Sevilla

    Sevilla, España

    ROR https://ror.org/03yxnpp24

Aldizkaria:
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas

ISSN: 0212-4521 2174-6486

Argitalpen urtea: 2009

Zenbakien izenburua: VIII Congreso Internacional sobre Investigación en Didáctica de las Ciencias

Zenbakia: 0

Orrialdeak: 671-674

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas

Laburpena

En el contexto de la formación inicial de maestros estudiamos las concepciones de los estudiantes de Magisterio sobre los fenómenos que pueden ocurrir al poner dos sustancias en contacto, antes y después de realizar diferentes experiencias en el laboratorio. Los resultados indican que las mezclas son previstas inicialmente por la mayoría de los grupos de trabajo, mientras que los cambios químicos sólo lo son después de realizar las experiencias. Si bien el cambio en las propuestas de los grupos es muy heterogéneo, la mayoría se caracteriza por incluir al final una mayor presencia de los indicadores observables de los cambios químicos (cambio de color y producción de un gas) También se detecta la aparición de la idea de al poner dos sustancias en contacto pueden cambiar de estado.