Una perspectiva psicosociobiológica aplicada a la geriatría preventivaSalud, calidad de vida y edad biológica

  1. SOLER GOMIS, ALFONSO
unter der Leitung von:
  1. María Teresa Algado Ferrer Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 25 von Januar von 2008

Gericht:
  1. Benjamín Oltra Martín de los Santos Präsident/in
  2. Tomás Manuel Mazón Martínez Sekretär/in
  3. Mónica de la Fuente del Rey Vocal
  4. Jaime Miquel Calatayud Vocal
  5. Joaquín Rueda Puente Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 147541 DIALNET

Zusammenfassung

El proceso de envejecimiento puede ser a medido a través de marcadores de índole biológica, psicológica y social. En la medida en que estos marcadores se encuentren en niveles aceptables se podrá conseguir un envejecimiento con buena capacidad funcional. En el presente estudio se identifican factores de todo tipo que aféctenla envejecimiento, (en su marco teórico), para aplicar una selección de estos que incluyen parámetros fisiológicos y bioquímicas sanguíneos por un lado y psicosociales por otro a una población laboral sana de la provincia de Alicante, en sus diferentes comarcas y en edades comprendidas entre 21 y 70 años (hombres y mujeres) con el fin de determinar de qué modo está envejeciendo esta población de acuerdo con los factores como hábitos de vida, estrés etc. Analizando la relación de estos factores con parámetros biológicos que describen estudios clásicos como determinantes de envejecimiento con buena salud( la investigación). De estas relaciones se pueden educir políticas de prevención a edades tempranas que influyan en una mejor condición del paciente geriátrico incidiendo en la optimización de éstas.