Los cuentos y microrrelatos de Julia OtxoaHacia una poética de la extrañeza y la revelación

  1. BARRIOS, MAURA
Dirigida per:
  1. María Jesús Orozco Vera Director/a

Universitat de defensa: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 15 de de desembre de 2016

Tribunal:
  1. Miguel Nieto Nuño President/a
  2. Pastora Moreno Espinosa Secretari/ària
  3. Isabel Díez Ménguez Vocal
  4. Francisco Vicente Gómez Vocal
  5. Francisco Linares Alés Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 448002 DIALNET lock_openIdus editor

Resum

En la actualidad Julia Otxoa ha logrado configurarse como una autora de gran trayectoria, como se desprende de los lectores y de los críticos que se han acercado a su numerosa obra. El objetivo fundamental del presente estudio fue: demostrar la importancia que adquieren la palabra, la música y la imagen en los cuentos y microrrelatos de Julia Otxoa. Revelar su muy particular pensamiento filosófico, que se extiende por consiguiente como un punto mágico, entre verdad y fantasía. Trazando las claves temáticas y artísticas de su universo literario nararativo para que los lectores participen aún más de su innovadora escritura. Explorando el universo que encierra su sugestivo estilo como expresión de la época actual. Donde se puso de manifiesto que Julia Otxoa posee un verdadero universo de conocimientos sobre el cuento y el microrrelato. Sus producciones literarias la hacen merecedora del lugar tan destacado que ocupa dentro de las generaciones de narradores que han asumido la brevedad como premisa artística. Tras concluir el análisis de los cuentos y microrrelatos de Julia Otxoa podemos afirmar que las situaciones que rodean a la escritora en su vida han influido visiblemente en su obra.