La aplicación del "motu proprio" sobre música sagrada de Pío X en la archidiócesis de Sevilla (1903-1910)gestión institucional y conflictos identitarios

  1. López Fernández, Miguel
Supervised by:
  1. Gemma Pérez Zalduondo Director

Defence university: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 09 September 2014

Committee:
  1. Antonio Martín Moreno Chair
  2. María Isabel Cabrera García Secretary
  3. Beatriz Martínez del Fresno Committee member
  4. María Nagore Ferrer Committee member
  5. José Sánchez Herrero Committee member

Type: Thesis

Abstract

Esta tesis doctoral pretende estudiar la aplicación en la archidiócesis de Sevilla del Motu Proprio ¿Tra le sollecitudini¿ promulgado por Pío X. La aparición del rescripto papal (1903), por un lado, y la publicación del Reglamento de la Música Sagrada de la Archidiócesis de Sevilla (1910), por otro, constituyen las acotaciones temporales fijadas. Aun situando el enfoque en la institución eclesiástica hispalense, esta investigación tiene una proyección general española. Las corrientes de pensamiento y acción que trataron de orientar el sentido de la evolución de la música hispana a principios del siglo XX configuran otro espacio de recepción del Motu Proprio. Nos ocupamos de la asimilación por parte de dichas corrientes de las bases ideológicas y estéticas que sustentan la propuesta papal en el marco del II Congreso Nacional de Música Sagrada (Sevilla, 1908), en donde convergen de manera particular la dimensión local y la general. Este trabajo está articulado en tres partes. En las partes I y II concentramos nuestra atención en las dos principales instituciones eclesiásticas hispalenses: la administración general archidiocesana, y la Catedral, respectivamente. La parte III está dedicada al Congreso de Música Sagrada. Cada una de ellas consta de dos capítulos. En los capítulos 1 y 2 se somete a examen la recepción del documento papal por parte de la jerarquía eclesiástica local, su labor de desarrollo normativo y su gestión del proceso de reformas. Asimismo se observa la acogida dispensada por los distintos estamentos a las disposiciones ideadas por las autoridades y órganos diocesanos con capacidad de decisión y gobierno. Se persigue detectar las actitudes favorables así como las resistencias ante la reforma para evaluar su grado de aceptación. El proceso hispalense se pone continuamente en relación con los procesos desarrollados en otras diócesis peninsulares, situando de esta manera el andaluz en el contexto general hispano. En el capítulo 3 trasladamos nuestro punto de mira al primer templo diocesano. La reforma en la Catedral se estudia, al mismo tiempo, como una aplicación particular del plan general diocesano, y como un proceso llevado a cabo por una institución con suficiente autonomía como para idear y desplegar un plan propio. La reducción de la escala de observación permite ahondar, más allá de la institución como estructura, en los propios agentes y actores históricos. Estudiamos sus reacciones y distintas tomas de posición frente a las modificaciones que se van introduciendo en el canon litúrgico-musical como manifestaciones de mentalidades diversas que se confrontan. La reforma actúa como revulsivo y excita determinados resortes, por lo que constituye un momento idóneo para explorar identidades. Iniciamos el capítulo 4 planteando una serie de hipótesis que nos sirven como puntos de partida para tratar de profundizar e interpretar los universos culturales que asoman a través de las actitudes ante la reforma mantenidas por los miembros de la comunidad catedralicia. Indagamos en obras históricas, académicas y literarias, en discursos, conferencias, artículos, el valor simbólico que la música sacra y las fiestas litúrgicas a las que está asociada pudiera poseer para aquellos. Adoptamos enfoques, categorías conceptuales y herramientas de análisis propias de los ámbitos de la historia cultural, la sociología de la cultura o la etnomusicología. Por último, centramos nuestra atención en el pensamiento y labor del maestro de capilla Vicente Ripollés, una figura particularmente relevante en el proceso. En el capítulo 5 abordamos el análisis de la organización y celebración del II Congreso Nacional de Música Sagrada. El periodo que trascurre entre su gestación y los meses posteriores a su clausura se contempla como un camino hacia la institucionalización del movimiento español para la reforma de la música religiosa emprendido por sus principales líderes. Asistimos, por tanto, a los primeros pasos en el intento de hacer emerger una nueva institución, diferenciada de la estructura administrativa oficial de la Iglesia que, en ocasiones, se imbrica o confunde con ella, en otras, aspira a conquistar una importante autonomía respecto a ella. Ambas se mueven siempre en un marco de estrecha relación e interactuación. Nos interesa, además, la observación interna del movimiento en esta etapa inicial como un espacio tremendamente dinámico en el que cada uno de los que de una forma u otra participan en él buscan ocupar el lugar que ansía, lograr sus personales propósitos -desde aquellos movidos por ideales, a otros que persiguen el negocio-, y hacerse, empleando la terminología de Pierre Bourdieu, con las distintas formas de capital puestas en juego. En el capítulo 6, el Congreso como objeto de estudio pasa a ser un gran y complejo discurso desplegado para la institucionalización de un nuevo canon de música religiosa. Se estudian las crónicas, ponencias y comunicaciones, los programas de los conciertos así como las actuaciones musicales en la liturgia, artículos de revistas especializadas o aparecidos en la prensa, correspondencia, etc. Se trata con ello de identificar los fundamentos ideológicos, estéticos, estilísticos del canon que se propone. El significado profundo que adquieren los símbolos que se consagran y utilizan por parte de las distintas sensibilidades hace pensar en una cuestión que supera el ámbito de lo intelectual o estético-artístico y alcanza una trascendencia cultural e identitaria en sentido amplio, no sólo a nivel local, sino en una dimensión general española.