Funciones de los leucocitos polimorfonucleares en enfermos de brucelosis. Estudio comparativo de dos pautas terapéuticas

  1. PUENTE RANZ LUIS FERNANDO
Zuzendaria:
  1. José Prieto Prieto Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Extremadura

Defentsa urtea: 1991

Epaimahaia:
  1. Antonio C. Gómez García Presidentea
  2. Cipriano Hurtado Manzano Idazkaria
  3. Pedro Bureo Dacal Kidea
  4. Juan José Picazo de la Garza Kidea
  5. José Martínez Peinado Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 28503 DIALNET

Laburpena

LA INTERACCION ENTRE FAGOCITOS, MICROORGANISMOS Y ANTIMICROBIANOS ES COMPLEJA, ADQUIRIENDO GRAN INTERES EN LA BRUCELOSIS DEBIDO A LAS CARACTERISTICAS PATOGENICAS DE BRUCELLA. EN ESTE TRABAJO SE ESTUDIARON LAS FUNCIONES DE LOS POLIMORFONUCLEARES (PMNS) ADHERENCIA (I.A.), QUIMIOTAXIS (I.Q.), MOVILIDAD ESPONTANEA (I.M.E.), FAGOCITOSIS (I.F.) Y ACTIVIDAD CANDIDICIDA (I.C.) EN 40 ENFERMOS DIAGNOSTICADOS DE BRUCELOSIS COMPARADOS CON 50 PERSONAS SANAS. LOS RESULTADOS MOSTRARON UNA DISMINUCION DE TODAS LAS FUNCIONES DE LOS PMNS EN LOS ENFERMOS, SIENDO SIGNIFICATIVO EN LOS I.M.E., I.F. E I.C. ASI MISMO SE COMPARARON ESTAS FUNCIONES EN LOS ENFERMOS DE BRUCELOSIS ANTES, DURANTE Y 15 DIAS DESPUES DE HABER FINALIZADO EL TRATAMIENTO CON DOS PAUTAS TERAPEUTICAS DE ESTREPTOMICINA + DOXICICLINA Y RIFAMPICINA + DOXICICLINA. LOS RESULTADOS MOSTRARON QUE CON AMBAS PAUTAS EXISTE UN AUMENTO EN TODAS LAS FUNCIONES, SIENDO SIGNIFICATIVO EL AUMENTO DEL I.Q. CON LA PAUTA DE DOXICICLINA + RIFAMPICINA Y EL I.M.E. CON LA PAUTA DE ESTREPTOMICINA + DOXICICLINA.