Autonomía y paternalismo

  1. DIAZ PINTOS, GUILLERMO
Dirixida por:
  1. Juan Ramón de Páramo Argüelles Director

Universidade de defensa: Universidad de Castilla-La Mancha

Ano de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Gregorio Peces-Barba Martínez Presidente
  2. Luis Prieto Sanchís Secretario/a
  3. Javier de Lucas Martín Vogal
  4. Juan Ruiz Manero Vogal
  5. Eusebio Fernández García Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 36641 DIALNET

Resumo

En el contexto de la doctrina del liberalismo individualista la tesis doctoral trata el tema de las intervenciones "paternalistas" en la libertad individual, y su compatibilidad con el presupuesto de la autonomia, que fundamenta la moral liberal en sus distintas versiones. En la segunda parte se analizan los elementos que intervienen en la acción humana intencional, para llegar a una propuesta sobre lo que se pueden reputar actuaciones autónomas de un sujeto, y a partir de ahí se llega a concluir sobre la compatibilidad o no del paternalismo en relación con esas actuaciones autónomas. En la tercera parte se analiza el reflejo juridico de estos valores en el ordenamiento juridico que preside la constitucion de 1978. Particularmente el de la posible existencia de un derecho general a la libertad.