Los recursos humanos y el control de gestión desde una perspectiva socio-económica y contable

  1. NEVADO PEÑA, DOMINGO
Dirigée par:
  1. Francisco Javier Quesada Sánchez Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Castilla-La Mancha

Année de défendre: 1997

Jury:
  1. Pedro Rivero Torre President
  2. Pedro Luengo Mulet Secrétaire
  3. Antonio López Díaz Rapporteur
  4. Carlos Mallo Rodríguez Rapporteur
  5. Joan M. Amat Salas Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 63196 DIALNET

Résumé

El trabajo versa sobre la integración de los recursos humanos en los procedimientos de control de gestión, estudiando diferentes perspectivas con el fin de conseguir este objetivo. De tal manera que se plantea que seria conveniente, que en las empresas existiera un control social integrado con el sistema de gestion economico- financiero de la empresa, de forma que se llegara a establecer un control socio-economico. Asi, se intenta desarrollar un tipo de control en el que se potencie la relacion personal-empresa. Esto es, una combinacion armoniosa de dos aspectos: el rigor economico-financiero y la valoración del potencial humano. Pero además de este control socio-económico, es necesario una interseccion con la estrategia socio-economica de la empresa, de ahi, que hablemos de un management o gestion socio-economica de los recursos humanos, proponiendo un modelo que integre todos estos aspectos (indicadores sociales, auditoria de los recursos humanos, informacion social, calculo de los costes ocultos o de no calidad, contabilidad general y de costes adaptada a los nuevos cambios, herramientas de gestion: planes de accion prioritarios, sistemas de retribucion participativos, cuadro de mando estrategicos, cuadro de competencias, etc.). También, se realiza un análisis empirico de empresas españolas para estudiar los diferentes metodos utilizados por estas, con el fin de comprobar si se aplican los procedimientos de una gestion socio-economica de los recursos humanos.