Primeros resultados del estudio magnetoestratigráfico del registro lacustre del maar de Fuentillejo (Región volcánica del Campo de Calatrava, Ciudad Real). Implicaciones cronológicas

  1. Gallardo Millán, José Luis
  2. Vegas, J.
  3. García Cortés, Ángel
  4. Galán, L.
  5. Pérez-González, Alfredo
  6. Martín-Serrano, Ángel
Revista:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Año de publicación: 2008

Título del ejemplar: VII Congreso Geológico de España

Número: 10

Páginas: 245-248

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geotemas (Madrid)

Resumen

Los datos de los sondeos y la tomografía eléctrica realizados en la laguna del maar de Fuentillejo (Campo Volcánico de Calatrava) evidencian el registro terrestre más largo y continuo sobre los cambios climáticos del pasado en la Península Ibérica de los últimos 800 ka BP. Se han realizado análisis de facies y estudios magnetoestratigráficos para determinar el marco cronológico del registro sedimentario para la reconstrucción de los procesos paleoambientales y paleoclimáticos ocurridos en el centro de España. De acuerdo a los datos paleomagnéticos, el cráter volcánico de Fuentillejo contiene un registro sedimentario lacustre continuo de 142, 40 m que se remonta hasta los 800.000 años BP. Se ha identificado el límite Brunhes-Matuyama a una profundidad de 140 m con un cambio de polaridad bien marcado, que corresponde con la cronología de 780 ka. BP. También se pueden reconocer en los datos paleomagnéticos varias anomalías en la polaridad que se pueden correlacionar con algunas de las excursiones del cron Brunhes