Experiencia, mundo, lenguaje

  1. Carmen Segura Peraita
Zeitschrift:
Alpha: revista de artes, letras y filosofía

ISSN: 0716-4254 0718-2201

Datum der Publikation: 2019

Nummer: 48

Seiten: 17-26

Art: Artikel

DOI: 10.32735/S0718-2201201900048613 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Andere Publikationen in: Alpha: revista de artes, letras y filosofía

Zusammenfassung

Resumen: La idea dialéctico-hermenéutica de experiencia, entendida como Erfahrung, reivindica el lugar de esta en el lenguaje, sosteniendo que no es necesario desterrarla al territorio de lo a-racional y prelingüístico. Tanto Gadamer como también Agamben, a pesar de sus diferencias, han mostrado la incontestable vinculación entre experiencia y lenguaje: este es el lugar de la verdad de la experiencia, aunque esta no sea científica. Una experiencia no puede ser tal si no puede ser transmitida. La actual experiencia de crisis se muestra, también, como una crisis de experiencia. Los seres humanos tienen su arraigo en un mundo significativo, que es el de la experiencia, el de experiencias verdaderas. Y verdaderas son las que se pueden convertir en una gran o pequeña historia.

Bibliographische Referenzen

  • Adorno, Theodor. (1981). Gesammelte Schriften. Suhrkamp. Frankfurt.
  • Agamben, Giorgio. (2007). Infancia e historia. Ensayo sobre la destrucción de la experiencia. Adriana Hidalgo. Buenos Aires.
  • Benjamín, Walter. (2007). Obras. Abada. Madrid.
  • Benjamín, Walter. (2007). Obras. Abada. Madrid.
  • Gadamer, Hans-Georg. (1992). Verdad y Método. Sígueme. Salamanca.
  • Jay, Martin. (2003). La crisis de la experiencia en la era postsubjetiva. Universidad Diego Portales. Chile.