Trastorno de síntomas somáticos: de la sospecha de simulación al tratamiento cognitivo-conductual

  1. María Isabel Casado Morales 1
  2. Sara Laguna Bonilla 1
  1. 1 Univ. Complutense de Madrid
Revista:
Clínica y salud: Investigación Empírica en Psicología

ISSN: 1130-5274

Año de publicación: 2017

Volumen: 28

Número: 3

Páginas: 131-138

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.CLYSA.2017.05.004 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Clínica y salud: Investigación Empírica en Psicología

Resumen

Se considera dolor crónico a aquel que persiste por más de tres meses destacando en patologías como lumbalgia, migraña, fibromialgia o artrosis, entre otras. En su génesis, desarrollo y mantenimiento están implicados factores psicológicos como una gran frecuencia e intensidad de emociones negativas, un estilo desadaptativo de afrontamiento, un patrón atencional desajustado y una respuesta excesiva de preocupación. El tratamiento del dolor se complica cuando al profesional sanitario le asalta la duda de una posible simulación o intento deliberado de engañar sobre la enfermedad o discapacidad, exagerando la sintomatología, con el objetivo de conseguir un beneficio. Se describe el caso de un paciente tratado de dolor crónico en una unidad de dolor, del que se sospecha simulación para obtener una prestación económica por incapacidad permanente. Tras la evaluación, se descarta un proceso de simulación y se comienza un tratamiento cognitivo-conductual. Se describe la evaluación que permite descartar la sospecha de simulación, el tratamiento cognitivo-conductual con la elección de técnicas avaladas científicamente para el tratamiento del dolor crónico y los resultados obtenidos.

Referencias bibliográficas

  • Alonso, J., Prieto, L. y Antó, J. M. (1995). La versión española del SF-36 Health Survey (Cuestionario de Salud SF-36): Un instrumento para la medida de los resultados clínicos. Medicina Clínica, 104, 771–776.
  • Asociación Americana de Psiquiatría APA (2013). Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (5a ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.
  • Ben-Porath, Y. S., Santamaría, P. y Tellegen, A. (2009). MMPI-2-RF: Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota-2 Reestructurado: manual. Madrid: TEA Ediciones.
  • Breivik, H., Collett, B., Ventafridda, V., Cohen, R. y Gallacher, A. (2006). Survey of chronic pain in Europe: Prevalence, impact on daily life, and treatment. European Journal of Pain,, 10, 287–333.
  • Capilla, P., González-Ordi, H. y Santamaría, P. (2009). Tasas de prevalencia de simulación: un estudio empírico basado en profesionales médicos expertos. Comunicación presentada en el IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Traumatología Laboral–SETLA. Barcelona, 26-28 de Nov de 2009.
  • Casado, M. I., Moix, J. y Vidal, J. (2008). Etiología, cronificación y tratamiento del dolor lumbar. Clínica y Salud, 19, 379–392.
  • Casado Morales, M. I. y Urbano López-Nuño, M. P. (2001). Emociones negativas y dolor crónico. Ansiedad y Estrés, 7, 273–282.
  • Dueñas, M., Salazar, A., Ojeda, B., Fernández-Palacín, F., Micó, J. A., Torres, L. M. y Failde, I. (2015). A Nationwide Study of Chronic Pain Prevalence in the General Spanish Population: Identifying Clinical Subgroups Through Cluster Analysis. Pain Medicine, 16, 811–822.
  • García-Delgado, J. A., Valdés, G., Martínez-Torres, J. C. y Pedroso, I. (2014). Epidemiología del dolor de espalda bajo. Investigaciones Medicoquirúrgicas, 6, 112–125.
  • González-Ordi, H. y Santamaría, P. (2009). Adaptación española del Inventario Estructurado de Simulación de Síntomas. Madrid: TEA Ediciones.
  • González-Ordi, H., Santamaría, P. y Capilla, P. (2012). Estrategias de detección de la simulación. Un manual clínico multidisciplinar. Madrid: TEA Ediciones.
  • Häuser, W., Wolfe, F., Henningsen, P., Schmutzer, G., Brähler, E. y Hinz, A. (2014). Untying chronic pain: prevalence and societal burden of chronic pain stages in the general population a cross-sectional survey. BMC Public Health, 14, 352.
  • Kropp, P. R. y Rogers, R. (1993). Understanding malingering: motivation, method and detection. En M. Lewis y C. Saarni (Eds.), Lying and deception in everyday life (pp. 201–216). New York: The Guilford Press.
  • Laguna, S. y Magán, I. (2015). Un estudio de la importancia de la regulación emocional y del afrontamiento en los episodios de dolor de cabeza. EduPsykhé: Revista de psicología y psicopedagogía, 14, 69–92.
  • Lahuerta, J., Smith, B. A. y Martínez-Lage, J. M. (1982). An adaptation of the McGill Pain Questionnaire to the Spanish language. Schmerz, 3, 132–134.
  • Langley, P. C., Ruiz-Iban, M. A., Molina, J. T., de Andrés, J. y Castellón, J. R. (2011). The prevalence, correlates and treatment of pain in Spain. Journal of Medical Economics, 14, 367–380.
  • Melzack, R. (1975). The McGill Pain Questionnaire: major properties and scoring methods. Pain, 1, 277–299.
  • Melzack, R. y Wall, P. D. (1965). Pain mechanisms: A new theory. Science, 150, 971–979.
  • Miguel-Tobal, J. J. y Cano-Vindel, A. (1986, 1988, 1994, 2002). Inventario de Situaciones y Respuestas de Ansiedad ISRA. Madrid: TEA.
  • Miró, J. (2006). Dolor Crónico. Procedimientos de evaluación e intervención psicológica. Bilbao: Descleé de Brouwer.
  • Mittenberg, W., Patton, C., Canyock, E. M. y Condit, D. C. (2002). Base rates of malingering and symptom exaggeration. Journal of Clinical and Experimental Neuropsychology, 24, 1094–1102.
  • Moix, J. y Casado, M. I. (2010). Terapias psicológicas para el tratamiento del dolor crónico. Clínica y Salud, 22, 41–50.
  • Moix, J. y Kovacs, F. M. (2009). Manual del dolor. Tratamiento cognitivo-conductual del dolor crónico. Barcelona: Paidós.
  • Pedrajas, J. M. y Molino, A. M. (2008). Bases neuromédicas del dolor. Clínica y Salud, 19, 277–293.
  • Phillips, C. J. (2006). Economic burden of chronic pain. Expert Review of Pharmacoeconomics & Outcomes Research, 6, 591–601.
  • Redondo, M. M., León, L., Pérez-Nieto, M. A., Jóver, J. A. y Abásolo, L. (2008). El dolor en los pacientes con artritis reumatoide: variables psicológicas relacionadas e intervención. Clínica y Salud, 19, 359–378.
  • Schultz, J. H. (1932). Das Autogene Training. Leipzig: Thieme [traducción española 1954. El entrenamiento autógeno: autorrelajación concentrativa: exposición clínico-práctica. Barcelona: Científico Médica].
  • Soriano, J. y Monsalve, V. (2002). CAD: Cuestionario de Afrontamiento ante el Dolor Crónico. Rev de la Sociedad Española del Dolor, 9, 13–22.
  • Sweet, J. J. (2009). Neuropsychology and the law: Malingering assessment in perspective. En J. E. Morgan y J. J. Sweet (Eds.), Neuropsychology of Malingering Casebook.. New York: Psychology Press.
  • Uhden-Layron, E. y Cano-García, F. J. (2016). Eficacia de la Reestructuración Cognitiva en pacientes con dolor crónico no oncológico. Universidad de Sevilla, España (tesis doctoral).
  • Ware, J. E., Jr. y Sherbourne, C. D. (1992). The MOS 36-item short-form health survey (SF 36): I. Conceptual framework and item selection. Medical care, 30, 473–483.