Estudio de la relación entre el citocromo p4501a2 y psicofármacos

  1. RAMOS RODRÍGUEZ SARA ISABEL
Zuzendaria:
  1. Juan Antonio Carrillo Norte Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Extremadura

Defentsa urtea: 1999

Epaimahaia:
  1. Carlos Gutiérrez Merino Presidentea
  2. María Jesús Caballero Loscos Idazkaria
  3. José María Ladero Quesada Kidea
  4. Jesus Marin Lopez Kidea
  5. Francisco Jose Vaz Leal Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 69356 DIALNET

Laburpena

Los citocromos P450 realizan la mayor parte del metabolismo oxidativo en los seres vivos. Entre ellos, es CYPP1A2 es importante toxicológicamente al transformar sustancias químicas medioambientales (algunas de ellas incluidas en aditivos y conservantes alimenticios, en carnes cocinadas a la brasa, así como en el humo del tabaco), en intermediarios tóxicos. Esta enzima está sujeta a inhibición e inducción, incluso por algunos de los sustratos anteriores, lo que produce una alta variabilidad intra e interindividual en su actividad metabólica. La cafeína es sustrato del CYP1A2, siendo usada para evaluar esa actividad metabólica en humanos. En esta Tesis Doctoral se utilizaron diversas técnicas de cromatografía líquida de alta presión (HPLC), para la determinación de cafeína y metabolitos, en orina, plasma y saliva, en voluntarios sanos. Se evaluó la actividad del CYP1A2 usando parámetros farmacocinéticos y ratios metabólicos basados en la cafeína, y se estudió la influencia de factores como el sexo y el tabaco sobre esa actividad, comprobándose que era significativamente menor en mujeres no fumadoras. Posteriormente se estudió la relación entre el CYP1A2 y los antipsicóticos clozapina, olanzapina y tioridazina, en pacientes psiquiátricos en monoterapia con estos psicofármacos. Se observó una estrecha relación entre el CUP1A2 y los dos primeros fármacos, indicando el importante papel de esta enzima en sus metabolismos. Del mismo modo, se observó una potente interacción entre el antidepresivo fluvoxamina y el antipsicótico tioridazina, con la posible participación del CYP1A2 en ella. Por lo tanto se ha de tener en cuenta el riesgo de interacción entre sustratos de la misma enzima, así como aquellos factores que pudieran influir en la actividad del CYP1A2 (sexo, tabaco, consumo de café), a la hora de prescribir estos psicofármacos, para evitar en los pacientes el fracaso terapéutico, efectos secundar