Un estudio climático basado en las series temporales de precipitación mensual de la España peninsular

  1. GARRIDO ACERO, JUAN

Defence university: Universidad de Extremadura

Year of defence: 1989

Committee:
  1. José Garmendía Iraundegui Chair
  2. Ricardo Francisco Garcia Herrero Secretary
  3. Jesús Seco Santos Committee member
  4. José Morales Bruque Committee member
  5. Francisco Valero Rodríguez Committee member

Type: Thesis

Teseo: 20580 DIALNET

Abstract

SE HA ESTUDIADO LA VARIABLE PRECIPITACION MENSUAL, EN EL AMBITO DE LA ESPAÑA PENINSULAR, UTILIZANDO 42 SERIES QUE ABARCAN, PRACTICAMENTE, EL PERIODO 1900-85. SE HAN ANALIZADO LAS SERIES ORIGINALES: MEDIA, VARIANZA, COEFICIENTES DE ASIMETRIA Y KURTOSIS, MOSTRANDO LOS DISTINTOS REGIMENES DE PRECIPITACION PENINSULAR. TAMBIEN SE HA ESTUDIADO LA HOMOGENEIDAD DE LAS 12 SUBSERIES QUE FORMAN LOS MESES, RESULTANDO AGOSTO EL MES QUE PRESENTA INHOMOGENEIDADES MAS FRECUENTEMENTE. SE HA REALIZADO UN ESTUDIO DE LA PERIODICIDAD EN LAS DIFERENTES SERIES, TENIENDO PRESENTE EL PROBLEMA DE ESPECTROS MEZCLA. LOS CICLOS SEMESTRAL, ANUAL, INFINITO (O TENDENCIAS), CUATRIMESTRAL Y TRIMESTRAL FUERON, EN ESTE ORDEN, LOS MAS FRECUENTES. SOLO EL SEMESTRAL Y ANUAL APARECIAN EN TODAS LAS SERIES (UNO U OTRO, O AMBOS) Y CON MARCADO CARACTER REGIONAL: EL ANUAL EN LA MITAD OCCIDENTAL, Y EL SEMESTRAL EN LA ORIENTAL. SE APLICARON LOS MODELOS ARMA A LAS SERIES DESESTACIONALIZADAS, DESTACANDOSE LA ABUNDANCIA DE MODELOS CON ORDEN (0,0) Y SIGUIENDOLES LOS (1,0) Y (0,1), CON COEFICIENTES EN VALOR ABSOLUTO MENOR QUE 0.1, INDICANDO LA ESCASA PERSISTENCIA O MEMORIA DEL PROCESO DE PRECIPITACION MENSUAL. SE HA EMPRENDIDO UN ANALISIS DE FACTORES, CONECTANDOSE LOS CINCO FACTORES SELECCIONADOS CON SITUACIONES SINOPTICAS FRECUENTES EN ESPAÑA, ESTABLECIENDOSE UN ORDEN DE IMPORTANCIA O DE EXTENSION DE SUS INFLUENCIAS.