La protección jurídica y explotación de las invenciones generadas en la Universidad
- Araceli Blanco Jiménez
- Rodrigo Bercovitz Rodríguez-Cano Director
Defence university: Universidad Complutense de Madrid
Fecha de defensa: 31 October 1997
- Rafael García Villaverde Chair
- Carlos Lema Devesa Secretary
- Mercedes Vérgez Sánchez Committee member
- Ramón Bernabé García Luengo Committee member
- Ignacio Quintana Carlo Committee member
Type: Thesis
Abstract
Es necesario que los resultados de la investigación universitaria sean explotados y utiles a la sociedad. La protección jurídica de esos resultados permite a los interesados en comercializarlos obtener retornos económicos que amorticen lo invertido en su puesta en el mercado. El sistema de patentes ofrece a la Universidad el instrumento jurídico más importante para la protección de su tecnología. La Ley de Patentes regula en su artículo 20 la protección jurídica de las invenciones universitarias. Esta norma, novedosa en nuestro Ordenamiento jurídico, contiene un regimen jurídico para las invenciones universitarias con la finalidad de promover la transferencia de tecnología entre las Universidades y las empresas y evitar los conflictos que puedan derivarse de ello. Pero este artículo no contempla ciertas situaciones que pueden darse en el ámbito académico y que resulta necesario clarificar la Ley de Patentes se remite a los Estatutos universitarios para regular ciertos puntos. Esto puede incentivar a las Universidades a hacerse cargo de la protección jurídica de las invenciones que se obtengan en su seno.