Los procesos de incapacitación
- RODRIGUEZ VALVERDES M. VICTORIA
- Andrés de la Oliva Santos Director
Defence university: Universidad Complutense de Madrid
Year of defence: 1998
- Sara Aragoneses Martínez Chair
- Julián Pedro González Velasco Secretary
- Ricardo Sánchez Sánchez Committee member
- Jesús María Santos Vijande Committee member
- Manuel Hernandez Tejero Committee member
Type: Thesis
Abstract
Este trabajo consta de cinco capítulos, precedidos de una breve introducción. En el mismo se examinan los aspectos históricos y generales de la incapacitación. Se hace un estudio de los procesos de incapacitación desde tres perspectivas: la anterior regulación, la vigente y lo establecido en el nuevo Borrador de la LEC. El cuerpo central del estudio lo constituye el proceso de incapacitación en sentido estricto, y que tras la reforma por Ley 13/1983 de 24 de octubre, sigue los cauces del juicio de menor cuantía. Sin embargo, son tantas las especialidades que se manifiestan en su regulación (principios rectores, legitimación, materia probatoria, etc.) que nos ha parecido oportuno calificarlo de proceso "sui generis". Esta tesis no estaría completa, si en ella no se contemplasen los procesos para la reintegración o modificación del alcance de la incapacidad constituída y para la declaración de prodigalidad. A los mismos se refieren los dos últimos capítulos de este trabajo.