Revisión del superhombre nietzscheano desde la fisiología
- María Luisa García García
- Luis Jiménez Moreno Director
Defence university: Universidad Complutense de Madrid
Year of defence: 1998
- Manuel Maceiras Fafián Chair
- Virginia E. López Domínguez Secretary
- Diego Sánchez Meca Committee member
- Luis Enrique Montiel Llorente Committee member
- Luis Enrique de Santiago Guervós Committee member
Type: Thesis
Abstract
La investigación recoge y analiza la influencia que en la obra de Nietzsche pudieron tener, de una parte, su conocimiento de la Grecia clásica en cuestiones relativas a la physis y, por otro lado, los estudios y lecturas que llevó a cabo de distintos autores del siglo XIX en materias científicas, tanto de las ciencias naturales cuanto de las teorías de la evolución y la fisiología. A partir de dicha influencia se revisa el sentido de los conceptos nietzscheanos fundamentales -"voluntad de poder", "eterno retorno", "transvaloración de todos los vlores" y, muy especialmente, el de "superhombre"- y se apunta a un horizonte de interpretación hermenéutica desde una perspectiva fisiológica o, por decirlo con palabras del propio autor, "siguiendo el hilo conductor del cuerpo". Por último, las conclusiones de esta Tesis Doctoral abren el debate de nuevas posibilidades para la filosofía desde esta perspectiva y a la luz de los paradigmas científicos actuales.