El arbitraje comercial internacional
- Armando de las Alas-Pumariño Cima
- Evelio Verdera Tuells Director
Defence university: Universidad Complutense de Madrid
Year of defence: 1994
- Rafael García Villaverde Chair
- Adolfo Javier Sequeira Martín Secretary
- Guillermo Alcover Garau Committee member
- Aurelio Menéndez Menéndez Committee member
- Gaudino Esteban Velasco Committee member
Type: Thesis
Abstract
1 vicisitudes internas de la tesis. Selección del tema. 2 métodos empleados. Histórico en la introducción; comparativo al analizar los tres temas elegidos. Se expone el sistema francés y se contrasta como los de Suiza, Alemania, Italia, Inglaterra, estados unidos y en ocasiones con los de Bélgica y Holanda. 3. Relación de fuentes consultadas directamente 4 método usado en este acto al exponer los tres temas objeto de la tesis. Uso del método metacognitivo. El pensamiento sobre el pensamiento o el análisis del análisis. Su necesidad; evitar tautologías y la acumulación de farragos. 5 el convenio arbitral. Razones de su creación. Inexistencia de ley idónea; complejidad de los hechos controvertidos y su especialidad. El comercio internacional. El compromiso; la clausula arbitral sus vicisitudes. Sus efectos. 6 el arbitraje de equidad su origen. Su función. Vehículo de libertad. Medio de regulación de situaciones complejas. Diversos sistemas. 6 la noción de orden publico. Su origen; su función. La confusión del orden publico interno con el internacional. Las modernas orientaciones. Los convenios internacionales y las leyes internas sobre el arbitraje internacional. 7 la necesidad de leyes de la indicada clase para complementar los tratados internacionales.