El argumento analógico en el derecho

  1. Falcón Tella, María José
Supervised by:
  1. José Iturmendi Morales Director

Defence university: Universidad Complutense de Madrid

Year of defence: 1989

Committee:
  1. Fernando Garrido Falla Chair
  2. Manuel Cuadrado Iglesias Secretary
  3. Juan Igartua Salaverría Committee member
  4. Angela Sanchez de Vera Torres Committee member
  5. Carlos de Villamor Maquieira Committee member
Department:
  1. Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho

Type: Thesis

Teseo: 21415 DIALNET

Abstract

El tema de la presente tesis gira en torno al argumento analógico y a su proyección en el derecho. El estudio de dicho tema se hace en tres partes, para mayor claridad expositiva. En un primer momento se trata de elaborar un concepto del argumento analógico, mediante el estudio de sus principales características. Se aborda para ello el tema de su origen y evolución históricos, fundamento, función, ámbito de admisibilidad y requisitos. En un segundo capitulo se pone en relación el concepto de analogía así elaborado con una serie de figuras del mundo del derecho con el relacionadas, tales como la interpretación extensiva, el recurso a los principios generales del derecho, el argumento a fortiori, el argumento a contrario la inducción, la deducción, la remisión, la univocidad, la equivocidad y la justicia. Finalmente, se estudian las peculiaridades que la analogía presenta en las principales ramas del derecho, tales como: el derecho penal, administrativo, internacional, mercantil, civil, constitucional o financiero.