Derechos morales de los creadorescaracterísticas, ámbito y límites

  1. Carlos Rogel coord.

Editorial: Fundación AISGE ; Reus ; ASEDA (Asociación para el Estudio y Enseñanza del Derecho de Autor)

ISBN: 978-84-290-2166-0

Año de publicación: 2019

Tipo: Libro

Resumen

Junto con la temporalidad, la característica esencial de la propiedad intelectual es la integración, en la misma, de facultades o derechos morales de los creadores, razón de ser del presente libro, que estudia, críticamente, las características, el ámbito y los límites predicados de los mismos, afrontando, entre otras muchas cuestiones, las siguientes: Derechos morales de los autores; irrenunciabilidad e inalienabilidad; semejanzas y diferencias con los derechos de la personalidad. Derecho de divulgación de la obra; derecho de exposición pública de la misma; tensiones entre el autor y el adquirente del original. Derecho de los causahabientes a la no divulgación de la obra y derecho de acceso a la cultura. Derecho a la integridad de la obra, posibilidad de modificación de la misma y retirada del lugar en que está expuesta. Derecho de arrepentimiento de los autores y sus requisitos; necesidad de indemnizar a los cesionarios; el contraarrepentimiento. Acceso al ejemplar único o raro de la obra; lugar y forma de acceso; indemnización de los daños que pudieran causarse al poseedor. Subsistencia de los derechos morales de los autores en el caso de obras que hayan caído en dominio público. Singularidades, en fin, de los derechos morales en relación con los artistas intérpretes o ejecutantes.