Precios, salarios y carga laboral durante el siglo XVIIIEl caso de la villa de El Burgo de Osma (Soria)

  1. Emilio Pérez Romero 1
  1. 1 Universidad Complutense de Madrid
    info

    Universidad Complutense de Madrid

    Madrid, España

    ROR 02p0gd045

Journal:
Investigaciones de Historia Económica = Economic History Research

ISSN: 1698-6989

Year of publication: 2019

Volume: 15

Issue: 2

Pages: 78-90

Type: Article

DOI: 10.1016/J.IHE.2017.10.002 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen access editor

More publications in: Investigaciones de Historia Económica = Economic History Research

Abstract

This article provides new evidence regarding the evolution of prices and wages in the eighteenth century. Unlike most of the works so far available, this focuses on a small population core, the episcopal town of El Burgo de Osma (Soria), located in an area also lesser studied, the high valley of the Duero. The local price index describes the same trends and cycles as those of other larger population. On the other hand, an analysis of the relationship between real wages and the workload indicates that in the course of the eighteenth century there was a remarkable increase in work.

Bibliographic References

  • Aguirre Martín, C., (2000) Los Avatares de la Guerra de Sucesión en el Burgo de Osma (1700-1714), , Diputación Provincial, Soria
  • Allen, R., The great divergence in European wages and prices from the middle ages to the first world war (2001) Explorations in Economic History, 38, pp. 411-447
  • Alonso Romero, J., (1992) El Burgo de Osma, , Historia Urbana. Ingrabel, Soria
  • Bernardos, J., (1997) No Sólo de Pan. Ganadería Abastecimiento y Consumo de Carne en Madrid (1450-1805), , Tesis Doctoral, Universidad Autónoma de Madrid
  • Bernardos, J., Hernando, J., Madrazo, G., Nieto, J., Energy constumption in Madrid, 1561 to c. 1860 (2011) Common Ground, pp. 316-339. , Massard-Guilbaud, G., Mosley, S. (Eds.) Integrating the Social and Environmental in History. Cambridge Scholars Publishing, Cambridge
  • Calderón, A., García Montero, H., Llopis, E., New research guidelines for living standards, consumer baskets, and prices in madrid and Mexico (2017) Prezzi delle Cose nell'Età Preindustriale, pp. 333-363. , Nigro, G.P. (Ed.) Firenze University Press, Firenze
  • (1803) Censo de Frutos y Manufacturas de España e Islas Adyacentes, , Madrid
  • (1801) Censo de la Población de España de el Año de 1797, , Madrid
  • Cubillo De La Puente, R., (2000) Comer en León, , Un Siglo de Historia: 1700-1800. Universidad de León, León
  • Cussó, X., Transición Nutricional y Globalización de la Dieta en España en los Siglos XIX y XX. Un Análisis Comparado con el Caso Francés (2010) Los Niveles de Vida en España y Francia (siglos XIX y XX), pp. 105-127. , Chastagnaret, G., Daumas, J.C., Escudero, A., Raveux, O. (Eds.) Universidad de Alicante, Alicante
  • De Vries, J., (2009) La Revolución Industriosa, , Consumo y Economía Doméstica Desde 1650 Hasta el Presente. Crítica, Barcelona
  • Feliu, G., (1991) Precios y Salarios en la Cataluña Moderna, 2. , Combustibles, Productos Manufacturados y Salarios. Banco de España, Madrid
  • Feliu, G., Aproximació a un Índex del Cost de la Vida a Barcelona, 1501-1807 (2004) História i Projecte Social. Reconeixement a Una Trajectòria, pp. 151-170. , Fontana, J. (Ed.) 1. Crítica, Barcelona
  • Fernández Romero, C., (2005) Gastos, Ingresos y Ahorro Familiar, , Navarra, 1561-1820. EUNSA, Pamplona
  • García-Zúñiga, M., Fêtes Chômées et Temps de Travail en Espagne (1250-1900) (2014) Les Temps du Travail, pp. 63-80. , Maitte, C., Terrier, D. (Eds.) Normes, Pratiques, Évolutions (XIVe-XIXe siècles). Presses Universitaires de Rennes, Rennes
  • Garrabou, R., Tello, E., Salario Como Coste, Salario Como Ingreso: El Precio de los Jornales Agrícolas en la Cataluña Contemporánea (1727-1930) (2002) El Nivel de Vida en la España Rural, Siglos XVIII-XX, pp. 113-182. , Martínez Carrión, J.M. (Ed.) Publicaciones de la Universidad de Alicante, Salamanca
  • González Agudo, D., (2015) Población, Precios y Renta de la Tierra en Toledo, Siglos XVI-XVII, , Tesis Doctoral, Universidad Complutense de Madrid
  • González Mariscal, M., (2013) Población, Coste de la Vida, Producción Agraria y Renta de la Tierra en Andalucía Occidental 1521-1800, , Tesis Doctoral, Universidad Complutense de Madrid
  • González Mariscal, M., Inflación y niveles de vida en sevilla durante la revolución de los precios (2015) Revista de Historia Económica, 33 (3), pp. 353-386
  • Gutiérrez Bringas, M.A., La metrología: Un problema para la historia agraria (convertibilidad métrica y recopilación bibliográfica (1996) Noticiario de Historia Agraria, 12, pp. 221-248
  • Hernández García, R., Abastecimiento y consumo de aceite de oliva a finales del Antiguo Régimen en una localidad industrial: Astudillo, 1779-1832 (2007) Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea, 27, pp. 77-94
  • (1886) Equivalencias entre las Pesas y medidas usadas Antiguamente en Las Diversas Provincias de España y Las Legales del Sistema Métrico-decimal, , Instituto Geográfico y Estadístico Madrid
  • Lana, J.M., El poder de compra de jornaleros y criados (2007) Salarios Reales y Mercados de Trabajo en la Navarra Rural, 1781-1936. Investigaciones de Historia Económica, 3 (7), pp. 37-68
  • Llopis, E., García-Hiernaux, A., García Montero, H., González Mariscal, M., Hernández García, R., Índices de precios de tres ciudades españolas, 1680-1800: Palencia, Madrid y Sevilla (2009) América Latina en la Historia Económica, 32, pp. 31-80
  • Llopis, E., García Montero, H., Precios y salarios en Madrid, 1680-1800 (2011) Investigaciones de Historia Económica, 7 (3), pp. 295-309
  • Llopis, E., González Mariscal, M., (2006) La Tasa de Urbanización en España a Finales del Siglo XVIII: El Problema de Las Agrociudades, , Documento de Trabajo, Asociación de Historia Económica, no. 0602
  • Madrazo, S., Ofertaydem and Adetransporte de Combustiblea Madrid, pp. XVIII-XIX. , inédito
  • Maluquer De Motes, J., La paradisíaca estabilidad de la anteguerra (2006) Elaboración de un Índice de Precios de Consumo en España, 1830-1936, 2, pp. 333-382. , Revista de Historia Económica
  • Mataix Verdú, J., (2011) Tabla de Composición de Alimentos, , Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (Universidad de Granada), Granada
  • (1816) Mercurio de España, 3. , Madrid
  • Moreiras, O., Carbajal, A., Cabrera, L., Cuadrado, C., (2013) Tablas de Composición de Alimentos, , Guía de Prácticas. Pirámide, Madrid
  • Moreno, J., ¿Fomentó el Capitalismo Agrario la Desigualdad? Salarios y Niveles de Vida en Castilla la Vieja 1751-1861 (2002) El Nivel de Vida en la España Rural, pp. 75-112. , Martínez Carrión, J.M. (Ed.) Siglos XVIII-XX. Publicaciones de la Universidad de Alicante, Salamanca
  • Ortuño Palao, M., (1980) La Vida de Yecla en el Siglo XVIII, , Academia Alfonso X El Sabio, Murcia
  • Palacio Atard, V., (1998) La Alimentación de Madrid en el Siglo XVIII y Otros Estudios Madrileños, Real Academia de la Historia, Madrid
  • Pérez Romero, E., Un mundo inmóvil. El producto agrícola por habitante en la cuenca alta del Duero durante la Edad Moderna (2009) Investigaciones de Historia Económica, 5 (14), pp. 69-102
  • Pérez Romero, E., Abasto, precios y consumo de vino en una villa castellana: El Burgo de Osma, 1655-1804 (2017) Studia Historica: Historia Moderna, 39 (1), pp. 369-402
  • Reher, D.S., Ballesteros, E., Precios y salarios en Castilla la Nueva: La construcción de un índice de salarios reales, 1501-1991 (1993) Revista de Historia Económica, 1, pp. 101-151
  • Sanz Egaña, C., (1967) Enciclopedia de la Carne, Espasa Calpe, Madrid
  • Simpson, J., La producción agraria y el consumo español en el siglo XIX (1989) Revista de Historia Económica, 2, pp. 355-388
  • Suárez, M.G., (1780) Memorias Instructivas y Curiosas Sobre Agricultura, Comercio, Industria, Economía, Química, Botánica, 6. , Historia Natural etc. Madrid
  • Vicente Legazpi, M.L.N., (1996) La Ganadería en la Provincia de Cuenca en el Siglo XVIII, Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca